agosto 5, 2014
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, junto a su Departamento de Cultura, la Universidad de Guayaquil y la fundación DIDECOR, efectuaron con éxito el Segundo Festival Internacional de Coros “EL CANTO CORAL HERMANA A LOS PUEBLOS”, con la participación de: Coro de la Escuela Artística “ Julián Aguirre” (Argentina), Agrupación Coral “BOCAPELO”, (Quito – Ecuador), y el Coro de la ULEAM. (Ecuador), acto que tuvo lugar en la Sala de Conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera”, los días lunes 4 y martes 5 de Agosto del 2014.
En la inauguración del evento, la Directora del Departamento de Cultura, Lic. Dallas Hormaza Muñoz, se mostró complacida por la presencia de los participantes e instó a los presentes a seguir mostrando interés por este tipo de festivales en aras de fomentar esta diciplina.
“Considero que la música es el arte que consiste en dotar los sonidos para nuestros oído y hoy vamos hacer partícipes de verdaderas expresiones musicales, con la apertura de estos tres grupos, espero que disfruten de este II Festival”..
El Coro de la ULEAM dirigidos por el Lic. Alfredo Campuzano Campo, abrió el evento con cinco temas de nuestro pentagrama musical siendo aplaudido por los presentes.
El Grupo Coral “BOCAPELO”, en su presentación recibió sonoros aplausos esta agrupación musical fundamenta su trabajo en la creación, investigación y ejecución de música vocal a cappella de distintos géneros. Su denominación como banda vocal se debe a la búsqueda de nuevas formas de interpretación en donde la imitación de instrumentos de cuerda, viento y percusión es la base de su labor, a más de la ejecución de diversos efectos sonoros que simulan nuestro entorno.
Juan Carlos Velasco director del grupo indicó sentirse muy complacido por estar en este II Festival Internacional de Coros y brindar música en todos los géneros.
“Tengo que felicitar a la ULEAM por brindar este espacio ya que nos brinda la oportunidad de crecer con la música y agradar al público que asiste al espectáculo”.
El Coro la Escuela Artística de “Julián Aguirre” de Argentina quien de igual forma deleitó a los presentes con varios temas musicales, su director Joaquín Martínez Dávila, dijo que este es la primera vez que salen fuera de su terruño y llegan a dejar un mensaje con su música.
“Este festival es increíblemente importante no solo para mí como director, sino para todos los integrantes del coro, ha sido una experiencia muy enriquecedora.