UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SE REALIZÓ LANZAMIENTO DEL LIBRO HABITAD SOCIAL DIGNO, SOSTENIBLE Y SEGURO EN MANTA, MANABI, ECUADOR.

diciembre 2, 2013

En la Aula Magna del edificio de Postgrado, con la coordinación del Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional, dirigido por el Ing. Byron Coral Almeida, se efectuó  la presentación del libro: “HABITAD SOCIAL DIGNO, SOSTENIBLE Y SEGURO EN MANTA, MANABI, ECUADOR”, cuya consecución  se realizo gracias al trabajo de un grupo de investigadores de las Facultades de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí  y la Universidad de Valladolid  España, con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Hay que mencionar  que los coordinadores José Luis Sainz Guerra de la UVA y Miguel Camino Solórzano  de la  ULEAM,  son los autores principales  de esta obra, que tuvo  el importante  apoyo de Docentes como  Xavier Moreira de la ULEAM  y Jorge Moran  de  la  U. Católica de Guayaquil,  además  tres becarios de la facultad de Arquitectura y Docentes Phd. de España.
Byron Coral Almeida,   dio la bienvenida a los asistentes y felicitó a los creadores del libro


De su lado Miguel camino manifestó que siempre tuvieron  un gran apoyo de los organismos pertinentes  en relación a los  laboratorios  de ensayos y pruebas materiales constructivos  con maquinarias de punta, además manifestó  que es un excelente libro porque permite revisar comparaciones  de las ciudades  de Manta y Valladolid y  que tiene claramente  una visión latinoamericana,    estará a disposición  en las bibliotecas virtuales  y físicas  será  presentado también en exposición  en el congreso de habitad  en Medellín.
“Esto es el resultado de un proyecto  mucho más grande  que se llama fortalecimiento  de la investigación urbana en ciudades en  desarrollo con el énfasis  en el hábitat, aplicación de tecnologías tradicionales  mejoradas  con innovación y transferencia  de conocimientos”, explicó Camino.
Recalcó que el proyecto va dirigido a toda la comunidad  de mandante de vivienda, en el país  por más que se intente dijo  buscar la soluciones habitacionales, sigue viendo déficit.

El Doctor Medardo Mora Solórzano, rector de la ULEAM felicitó a los  gestores del libro  e indicó que lo que se ha querido es  trabajar  en un proyecto  que hable  sobre lo que es planificación  del desarrollo urbano  de una ciudad, pero  que significa un ordenamiento  territorial  más apropiado.
“Con este libro se ha promovido   con entusiasmo  dedicación, conocimiento,  y amor al proyecto  que hoy es una realidad,  de manera especial la caña guadua y que es propio de nuestra región”, destacó el Doctor Medardo Mora Solórzano.