UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SE REALIZÓ FERIA DE EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

agosto 4, 2014

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), la Facultad de Ciencias Económicas, la carrera de Comercio Exterior y Negocios Internacionales,  organizaron una Feria de Emprendimiento y Negocios Internacionales, la que tuvo lugar en el Coliseo Universitario “Edmundo Lourido”, desde las 16h00 a 21h00.

Cabe destacar que dentro de los proyectos  presentados por los estudiantes están: “Torta de Yuca”, por el 9no. Semestre  “B”, la que estuvo integrado por Gema Zamora Durán, José Manuel Rodríguez, y Kevin Delgado Briones; “Plan  de Negocios para la elaboración y Exportación del Manjar del Camote  para el mercado  Japonés”, a cargo de los estudiantes del 9no. Semestre  “D”; “Plan de Negocios para la Exportación y Comercialización de Dulce Lustrado al País Argentina  – Buenos Aires”, presentado por los alumnos Shirley Franco Farías, Eva Lucas Flores, y Janeth Pinargote Cevallos, del 9no. Semestre “B”; “Plan de Exportación  de Vinagre de Piña a Argentina”, por los estudiantes del 9no. “C”, Grupo 1; “Nuestras galletas de quinua  es un alimento nutritivo gracias a su alto aporte en proteínas, fibras, grasas no saturadas, y vegetales”, proyecto de los alumnos  del 9no. Semestre “C”, con sus integrantes Cynthia Intriago Palacios, Liliberth García Zambrano, Susana Montes Delgado, y María José Murillo Mendoza; “Rosquitas Ecuatorianas “, expuesto por Gabriela Moreira, Katty Mero, Carla Alvarado, y Verónica Mora, del 9no. Semestre “D”.

La Ingeniera Maricela Marriott Bravo, docente de esta carrera dijo que  estos proyectos son muy importantes en emprendimiento  y negocios internacionales,  y lo que hacen los estudiantes es mejorar  o crear nuevos productos  con materia prima  similar a la que se usa.

 “Lo que visionamos es  que se le dé un valor agregado pero sobre todo  ubicar  en el Plan Nacional del buen Vivir estos proyectos, para mejorar  una comunidad  feliz, y que asi los estudiantes puedan montar sus propios negocios  y no ser un empleado, sino brindar fuentes de trabajo”.

El coordinador académico de la carrera ingeniero Erick Menéndez  expreso que lo que se persigue con esta casa abierta es que los estudiantes  se vinculen  con la sociedad, y de esta manera vamos camino a la acreditación que tanto se aspira.

“Nos sentimos muy complacidos por la  forma como los estudiantes han creado cada uno de los proyectos,  mismos que son del agrado de los visitantes, y de esta manera poder brindarle a ellos  las herramientas   para  que  puedan ingresar  en este nuevo esquema  que tiene el país,  de cambio de matriz productiva, generación de nuevos productos  y principalmente acatar  un tema que el Gobierno Nacional está impulsando mucho  cual es mejorar las condiciones  de vida”.

El Vicerrector Académico Licenciado Leonardo Moreira  visitó la feria y expresó   su admiración por los proyectos presentados por los estudiantes, ensalzando la  creatividad, tiempo,  esfuerzo, y factor  económico   empleado en ellos por los estudiantes .