UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Se presenta proyecto que beneficia a personas privadas de libertad.

julio 4, 2013

El Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos (MJDHC) impulsa un proyecto con los directivos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), para ayudar a las personas privadas de su libertad.
El Dr. Fausto Andrade Coordinador del Ministerio de Justicia de la zona 4, dijo que se aporta significativamente al mejoramiento de las condiciones de vida de manabitas y ecuatorianos. Además se garantizará a dar todas las facilidades para que los estudiantes y profesores, capacitadores de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” realicen las actividades, en los Centros de Rehabilitación Social de Bahía de Caráquez, Jipijapa y Portoviejo, tendientes al logro de los objetivos del presente convenio.


“El MJDHC, es una entidad encargada de garantizar el acceso a la justicia oportuna, independiente y de calidad, asegurar rehabilitación social efectiva, promover la paz social y la plena vigencia de los derechos humanos, mediante políticas, programas y la coordinación de acciones con las instituciones relacionadas con el sistema de la justicia”, sostuvo Andrade.
La Dra. Elba Domaccin directora (e) del departamento de Vinculación de la ULEAM, aseveró que este proyecto busca un mejor desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de los centros de rehabilitación social de la provincia, en donde son los estudiantes que tendrán una participación directa en esta idea y brinden las capacitaciones necesarias a las personas que están detenidas, en distintas áreas como educación, cultura, deportes, historia, derecho.


El Decano de la Facultad de Jurisprudencia Dr. César Palma Alcívar, manifestó que este es un proyecto de desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de educación no escolarizadas laborales, culturales, y cultura física de las PPL del Ecuador; Dijo que es un nuevo proyecto que lo maneja el Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos y que la Facultad de Derecho ha sido honrada con el lanzamiento.

El Docente Universitario Magíster Carlos Guevara Mendoza, destacó que; “Aspiramos que la comunidad universitaria se involucre en los aspectos socio-educativos a las personas que están detenidas en los centros de rehabilitación que se ubican en la provincia”.
Alexandra Isabel Vera Farías, privada de libertad, dijo que este proyecto es importante paran ellos al estar alejados de sus seres queridos.

“El apoyo es muy bueno de parte de todos los ministerios el último proyecto que recibió el apoyo de los organismos estatales fue el de derechos humanos y cultos con la representación de la Federación Deportiva de Manabí, mismo que fue con bailo terapia, ejercicios físicos, eso nos permite tener una vida holgada en el encierro que se tiene en el Centro Penitenciario”, destacó Vera Farías.
Las unidades académicas que estarán inmersa en este proyecto son Educación Física Deportes y Recreación, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación, Ciencias Informática, Psicología, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Idiomas, Derecho, Departamento de Cultura, Extensión de Bahía de Caráquez.