julio 23, 2014
Con el auspicio del Vice- rectorado Académico y Administrativo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador se convoca a todos los profesionales y estudiantes de auditoría de la Provincia de Manabí a participar en el Congreso Internacional de Contabilidad y Auditoría.
Este Congreso Internacional no sólo tratará asuntos internos que potencien y mejoren el desarrollo profesional de los Contadores Públicos Autorizados (CPA), sino todos aquellos aspectos que contenga el mundo de la auditoría, una aportación real a la sociedad en la superación de las dificultades económicas y financieras que la misma atraviesa.
Hay que mencionar que entre los objetivos de este evento internacional esta; Promover el intercambio de ideas y experiencias de profesionales e investigadores que permitan a los estudiantes y a la comunidad en general tomar contacto con los distintos especialistas en auditoría y contabilidad.
Fomentar la capacitación tanto de estudiantes como de profesionales en el área de auditoría y contabilidad.
Y Transmitir los desafíos de la profesión auditoría y contabilidad en el siglo XXI finanzas en Ecuador y Latinoamérica.
En el acto de inaugural el Economista Freddy Soledispa, Decano de la Facultad de Contabilidad Pública y Auditoría, al dar la bienvenida los asistentes dijo; que en este encuentro se debatirán temas relevantes que tiene que ver con el presente y futuro inmediato de la contabilidad y auditoría.
“Señores estudiantes auguramos que todos los temas a tratar sirvan para enriquecer su nivel de aprendizaje en aras de buscar cada día nuevos conceptos que ofrezca un mejor intelecto”.mencionó.
En tanto que el Lic. Leonardo Moreira Delgado Vicerrector Académico expresó que este tipo de eventos son muy importante con el fin de mejorar su nivel de vida, ya que se aprende nuevos conceptos y nuevos temas.
“Creo que definitivamente la vida es un constante aprendizaje, y considero que el ejercicio de la cátedra va ligada con la de buscar una permanente capacitación para ser mejor cada día”, expresó.
Acotó que hay que seguir creciendo no solo en el plano profesional, sino humano porque en la vida hay retos, y cada día indicó es más exigente el nivel de la calidad, y participación, por lo que hay que estar preparados.
Luego se inició la primera conferencia con el tema: “La contabilidad decisional como nueva tendencia dentro de las ciencias contables”, teniendo como expositor a el Dr. Jaime Tinto Arandes de Sociedad Internacional de Gestión Económica Fuzzy (SIGEF), Universidad Técnica de Machala España, para luego continuar con la Conferencia “La investigación científica en el área de las ciencias empresariales: importancia en contabilidad y auditoría”, siendo el expositor el Dr. José Quintero Santos de la Universidad Complutense de Madrid España.
Luego se formaron varios ambientes de trabajo Conferencia con los siguientes temas:
Perfeccionamiento empresarial como posicionamiento competitivo de las empresas, actuando como expositores la Dra. Mercedes Díaz Hernández Universidad de La Habana Dr. José Quintero Santos Universidad Complutense de Madrid España.
En el otro ambiente estuvo la conferencia: “Auditoria informática y su impacto legal”, Expositores: Ing. Luis Lojan Cuevas, y la Ab. Corina Chávez de la Universidad Técnica de Machala Ecuador.
Para el jueves y viernes seguirán las conferencias con expositores nacionales y extranjeros, para dejar al final de la jornada la ceremonia de clausura y entrega de certificados a los expositores y participantes.