mayo 26, 2016
“Hasta la segunda semana de junio del presente año, podrán subir las carreras sus rediseños a la plataforma del CES”, así lo manifestó la Dra. Libertad Regalado, en el marco de la reunión que se efectuó el miércoles 25 de mayo de 2016, con los equipos de rediseño, en el auditórium de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).
La reunión, tuvo como eje central la elaboración de los itinerarios de cada una de las carreras de la ULEAM, por parte de los equipos de rediseño, entendiéndose que para efecto de la malla curricular el itinerario “suma créditos como una asignatura más y podrán ser tomada por los estudiantes, “de las ingenierías” desde el 7mo. a 9no. semestre y los “de las licenciaturas” desde 6to. A 8vo. semestre.
Regalado, quien es asesora académica de la ULEAM, dio a conocer que de las 43 carreras que tiene la ULEAM, están hasta la presente 7 rediseños subidos a la plataforma y 1 terminándose de subir, por ello están trabajando de forma personalizada con cada carrera que se acerca hasta la oficina de vicerrectorado académico y que solicita de su asesoría así como la del Mg. Xavier Álvaro Silva, docente de esta Universidad en la Facultad de Hotelería y Turismo y ex Interventor –académico- de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM).
De la explicación se pudo comprender que, los itinerarios responden a una problemática de la profesión y dan un plus adicional al perfil de egreso del estudiante, allí la importancia de trabajarlos en conjunto con todos los docentes de las carreras y no únicamente entre los miembros de los equipos de rediseño, sugirió Regalado. Integran tanto lo teórico como lo práctico, por ello deben ser analizados y presentado concienzudamente, labor en que la asesoría de Regalado y Álvaro, juega un papel importante desde el dominio de ambos en temas de rediseño.