octubre 11, 2017
Con la firma de tres convenios de cooperación el Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Dr. Miguel Camino Solórzano, cierra su visita a Irán. Su llegada al país islámico se debió a una invitación para participar en el Festival y Exposición Internacional de Nanotecnología que se celebró del 6 al 9 de octubre de 2017, este evento es una Feria Permanente de Teherán en Teherán, donde se presentaron productos como agua y medio ambiente, energía, salud, automoción, construcción, textiles, petróleo, agricultura y envases en la industria de TI y tecnología. Dentro del evento el principal del Alma Mater presentó su propuesta, sobre la reconstrucción productiva de Manabí con la academia, universidades e institutos tecnológicos.
Miguel Camino también participó en el Consejo de Nanotecnología integrada por el Embajador de Ecuador Dr. Germán Ortega y por representantes de Proecuador, con quienes se coordinó temas de cooperación en Nanotecnología.
Convenios
Durante su instancia Camino visitó la Universidad de Sharif de Teherán, número uno en Medio Oriente, con 12.000 alumnos y pionera en Nanotecnología, con quien se firmó el primer convenio. La segunda suscripción se realizó con la empresa privada Middle East Water & Enviroment Consulting Enginers, expertos en estructuras sismo- resistentes, nanohormigones, minería, reciclaje de aguas servidas, desalinizadoras y edificaciones. La tercera suscripción de convenio de cooperación fue con la Universidad de Kashan, en Irán.
Estos convenios permitirán movilidad docente, transferencia, nanotecnología, investigación, vinculación, patentes, publicaciones, desarrollo de maestrías y doctorados en la ULEAM, además de la elaboración de proyectos públicos y privados. La Universidad de Kashan, será un aliado importante para implantar la nanotecnología en nuestra Alma Mater.
En los actos participaron el Rector de la Uleam Dr. Miguel Camino, el Embajador Germán Ortega, Ing. Cristhian López Gerente de la EP-Uleam y el Agregado Comercial Guido Zambrano.