UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

RECTOR, DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ULEAM VISITAN YACHAY, LA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO.

diciembre 16, 2015

El Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, junto a Docentes de las Facultades de Ciencias del Mar, Ciencias de la Educación, Arquitectura y un grupo de estudiantes de esta última Unidad Académica visitó Yachay la Ciudad del Conocimiento.

CAM07487El objetivo de la visita fue conocer el proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay, sus aspectos más relevantes relacionados con la planificación urbano – arquitectónica de la ciudad a través del trabajo multidisciplinario y el ámbito investigativo y académico de Yachay.

1Los visitantes participaron de un conversatorio, sobre “Planificación Territorial Urbanismo y Arquitectura de la Ciudad del Conocimiento Yachay”, en el Centro de Emprendimiento INNOPOLIS, con el Director de Planificación y Uso del Suelo Marcelo Hubenthal.

3Para luego realizar un recorrido por el Centro de Innovación Tecnológica FAB –LAB, constatando la tecnología con la que cuenta este centro.

2Yachay es la ciudad planificada del Ecuador que impulsará el desarrollo económico del país, ubicado en san Miguel de Urcuquí Provincia de Imbabura, cuenta con una extensión de 4800 hectáreas y comprende cuatro sectores en una misma ciudad, Biotecnología, Agricultura y Turismo, Conocimiento y tecnología industrial

4Implementó la Primera Universidad de Investigación de Tecnología Experimental, Yachay Tech con un entorno ideal para estudiar que ofrece programas como; Tecnología, Información y Comunicación, Ciencias de la Vida, Nanociencias, Petroquímica, Energía Renovable y Cambio Climático de donde saldrá la nueva generación de profesionales que cambiará el destino de nuestro país.

5Los estudiantes y docentes de la ULEAM recorrieron el” Jardín Botánico Yachay” Las haciendas De San Eloy y San José área patrimonial de Yachay Tech que ha sido restaurada, lograron observar como caballerizas, chancheras fueron convertidas en oficinas, las casa de zafreros en residencias para estudiantes, el antiguo ingenio San José con en biblioteca, y como la antigua casa del Ex Presidente de la Republica Juan José Flores fue reconstruida como parte del Campus Universitario y hoy es la residencia del Rector, así como conocer los modernos edificios y laboratorios de investigación hoy construidos.

CAM07461La ciudad de Conocimiento cuenta con institutos públicos y privados de investigación, se continua con la actividad agrícola y agro industrial, se implementarán también los centros de transferencia tecnológica, y se trasladaran aquí las empresas socias de alta tecnología, lo que en futuro la convertiría en una universidad de investigación de punta en América Latina, y en el proyecto más importante del Ecuador.

6Para finalizar esta visita la Primera Autoridad de la ULEAM, Dr. Miguel Camino, docentes y estudiantes mantuvieron una reunión con el Rector de la Universidad de Yachay Tech, Daniel Larson, Ph.D,   para fomentar el impulso de alianzas académicas, que a futuro puedan lograr la firma de convenios que promuevan el desarrollo académico de docentes y estudiante de la ULEAM con mayores experiencias de aprendizaje y perfeccionamiento profesional.

7Dr. Miguel Camino expresó; “vemos uno de los proyectos emblemáticos del gobierno nacional una de las cuatro grandes universidades que se quiere construir para transformar los talentos profesionales con miras a cambiar la matriz productiva y el buen vivir, lo que generaría un nuevo pensamiento científico, académico, lo que acceda a que nuestro país en función de sus fortalezas se convierta en un gran polo de desarrollo”, “yo destacaría de esta visita, que nuestro alumnos al hacer este recorrido   van entusiasmándose, ilusionándose con un clima académico, científico universitario de primer mundo, y así al regresar a la ULEAM con este pensamiento y experiencias puedan contárselas a los 24 mil estudiantes y mil docentes, lograremos sintonizar que nuestra universidad podría partir de una experiencia similar a esta, tenemos un patrimonio valioso, infraestructura buena, si le metemos el plus de la innovación y tecnología lograríamos llegar lejos”

El Decano de Arquitectura Arq. Héctor Cedeño dijo; “Nos vamos motivados al ver la magnitud del proyecto de la Ciudad del Conocimiento Yachay, hemos traído a los estudiantes con mejores proyectos como una manera de motivar sus esfuerzos, el recorrer estas instalaciones como profesionales de la arquitectura nos motiva porque vemos de todo un poco, el rescate de edificaciones antiguas, como reciclan antiguas industrias en un ambiente netamente administrativo y académico , nuestro desarrollo como universidad va hacia ese norte vemos aquí los ejemplos que nos motiva y nos obliga a innovar con nuevas propuestas y en eso estamos enfocados como Facultad de Arquitectura”