UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

RECTOR DE LA ULEAM COMPARTIÓ EXPERIENCIAS POSTERREMOTO EN HÁBITAT III

octubre 21, 2016

Miguel Camino Solórzano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, participó con tres ponencias, en la Conferencia de las Naciones Unidas, sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III, que concluyó este jueves en Quito.

Camino, intervino el lunes con la ponencia Los GADs Frente a las Catástrofes, el martes con el tema Reconstrucción de Ciudades de Manabí, y ayer jueves Reconstrucción con Bambú INBAR; cada conferencia, no solo enalteció el nombre de la Uleam sino que recogió los conocimientos adquiridos en su amplia trayectoria en el ejercicio de la arquitectura, en la dirección de planeamiento urbano GAD Manta, Secretaría de Riesgo, entre otras.

En su última conferencia, el Rector, hizo un acercamiento a la realidad posterremoto de la provincia y particularmente de la Uleam, enfatizando que se ha generado un clima de conciencia de que los municipios, las instituciones del Estado, las universidades y la comunidad tienen que unirse y en ese sentido, indicó.

“La Uleam está dando el servicio técnico, asistencia y acompañamiento para la construcción de las viviendas y diseño de ciudades incluyentes, tomando la experiencia como una oportunidad de hacer bien las cosas. Manabí se merece condiciones dignas para todos. Es el compromiso y responsabilidad de la Uleam reconstruir una nueva provincia”, enfatizó la máxima autoridad universitaria.

Redireccionar y planificar

Para  Camino, estos espacios de reflexión son fundamentales para redireccionar el crecimiento urbanístico del planeta, poniendo énfasis en los derechos ciudadanos, más aún, en un país como Ecuador, donde su Constitución garantiza el derecho al espacio público.

“Hoy se habla con mucha fuerza que el planeta está yendo a una situación del calentamiento global muy extrema y tenemos que cambiar no solo la forma de habitar, sino también de diseñar y planificar, porque de no hacerlo, estaríamos poniendo en riesgo la sostenibilidad de la especie humana” sostuvo el Rector de la ULEAM.

Junto al rector, estuvo presente una importante delegación de docentes y estudiantes de la Uleam; una de ellas, Andrea Basurto, quien estudiante del noveno semestre de Arquitectura,  destacó el nivel de los expositores de Hábitat III, quienes expusieron los nuevos paradigmas e indicadores que deben aplicarse en los territorios locales.

Representantes de los 193 países que conforman la ONU, se dieron cita al evento que recogió conferencias magistrales, exposiciones, charlas e intercambios sobre iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas en el tema de vivienda y su desarrollo urbano.