septiembre 3, 2016
Los estudiantes que asisten al Primer Semestre de Nivelación Convenio ULEAM – SENESCYT 2016, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), expusieron los proyectos Integradores de Saberes en cada una de las Unidades Académicas donde reciben las sabías enseñanzas.
Fueron 47 proyectos presentados en la feria los mismos que gozaron de la aceptación de la comunidad universitaria, entre los que se destacan: “Estudio de la obesidad y sobrepeso como factores de riesgo y su afectación en los estudiantes de la Universidad Laica «Eloy Alfaro» de Manabí en el periodo de junio a septiembre del 2016”, y “Análisis de la homofobia y su afectación a los estudiantes de la Universidad Laica «Eloy Alfaro» de Manabí en el periodo de junio a septiembre del 2016 entre otros.
“Para nosotros como ULEAM es un honor tener aquí a siete universidades del país, palpando la importancia que tiene nuestra universidad como anfitriona, para que las universidades hermanas puedan exponer sus proyectos integradores de saberes de los estudiantes que siguen la nivelación a nivel nacional”, aseveró el Doctor Holguín Rangel, Director del Departamento de Admisión y Nivelación.
Insistió que lo que se busca es fortalecer procesos académicos mediante la capacitación permanente de los docentes que intervienen en la nivelación de conocimientos, y de esta manera garantizar el acceso a la Educación Superior, a través de un proceso de nivelación y admisión transparente.
Esta iniciativa es promovida por la Secretaría Nacional de Educación Ciencia y Tecnología SENESCYT, con lo cual se está buscando involucrar a los futuros profesionales y desde sus inicios a la investigación, pero con sentido de responsabilidad en la producción de conocimientos, constituyéndose en un aporte curricular entorno al proyecto integrador de saberes.
De su lado la maestra y tutora María Lorena García Mera dijo; que la Nivelación es un proceso de equilibrio entre el colegio y la universidad, y la admisión es un derecho de todos los jóvenes ecuatorianos, donde se observa la equidad y sus aptitudes, brindándoles una asesoría vocacional y profesional permanente para fortalecer en ellos la selección de una carrera profesional.