septiembre 8, 2017
La Facultad Ciencias Administrativas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí con su Comisión de Investigación en las carreras de Ingeniería en Marketing e Ingeniería Comercial, que lideran la Ing. Vanessa Peña y el Ing. Xavier Vélez respectivamente, están trabajando en proyectos que contribuyen a estudiantes y docentes.
El Dr. Pedro Quijije, Decano de la Facultad mencionó que “la investigación es una de las funciones sustantivas de la Universidad, permite que se conciban nuevos proyectos, nuevas soluciones a los problemas local, provincial o nacional; los docentes pueden plantear distintas soluciones para nosotros como Universidad aportar a la sociedad a través de conocimientos científicos, la técnica, innovación, y emprendimientos en las carreras de Ingeniería Comercial y Marketing”.
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
La facultad ha desarrollado temas, de investigación relevantes, como la Responsabilidad Social Universitaria: Estudio Diagnostico en las Universidades Publicas de la Provincia de Manabí; Evaluación de calidad del servicio de la Agencia Manta del Registro Civil del Ecuador; Productos con valor agregado a base de la Averrhoa Carambola a partir del aprovechamiento de cosechas de frutas tropicales, transformando la matriz productiva hacia una nutrición saludable de la población manabita; Dinámica para el manejo y mitigación de riesgos en la ULEAM, con la aplicación de recursos administrativos.
INGENIERIA EN MARKETING
Para la Ing. Vanessa Peña de la Comisión de Investigación de la carrera de Ingeniería de Marketing el fin de la comisión es generar el proceso de investigación científica a nivel de la carrera y fortalecer el tema de la producción científica con la participación de docentes y estudiantes.
INGENIERIA COMERCIAL
El Ing. Xavier Vélez de la Comisión de Investigación de la carrera de Ingeniería Comercial acotó “siempre propendemos a evolucionar en cuanto a la cultura investigativa de la comunidad universitaria a través de la participación activa de docentes y estudiantes en programas y proyectos alineados a las exigencias motivadoras del modelo educativo y normativas de la educación superior; entendemos que es la manera acertada para alcanzar la excelencia y calidad esperada en la oferta de mejores profesionales a la sociedad que brinden soluciones al entorno”.
“Ser partícipe del Congreso Internacional y de la investigación fue una experiencia muy gratificante que me permitió conocer lo importante que son estas actividades para conocer la realidad de la economía local, aparte de lo que llegue aprender a medida que avance en dicho proyecto, en términos generales el ser participante de un congreso internacional es una de las experiencias más importantes que he tenido durante mi vida universitaria”, indicó el estudiante del 8vo semestre de la carrera de Marketing, Yen Pin Vivas, quien participó en una investigación de tipo formativo, la cual terminó en ponencia en el congreso internacional.
La Uleam con los temas investigativos crea líneas de acción que permitan generar contenidos de calidad, que eleven el conocimiento de sus estudiantes y sean un aporte a la sociedad. En el proceso de investigación, el estudiante tiene la oportunidad de reflexionar sobre sus inquietudes intelectuales y buscar una metodología que le permita extraer nuevos saberes desde la realidad, superando sus miedos y a la vez, generando una conciencia crítica.