mayo 13, 2014
Proyectos de investigación de la ULEAM, calificados como excelentes, por parte de Funcionarios del Instituto Nacional Antártico y del Ministerio de Defensa Nacional, valoración que se está ejecutando durante 2 días de los 3 proyectos de investigación que la Universidad lleva adelante desde hace dos años aproximadamente.
El Ing. Raúl Estrada -Gerente de proyectos del Instituto Antártico, consideró que se está avanzando positivamente, con el proyecto destacando la excelente presentación del IngenieroJimmy Cevallos;Sostuvo que se analizódatos, resultado preliminares, sorpresivos y el día de mañana en la ESPAM, se hará un reconocimiento de campo en relación a los otros dos proyectos.
ING. Francisco Rojas DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA DIRECCION DE INNOVACIÒN Y DESARROLLO TECNOLÒGICO MILITAR, destacó que la Universidad está cumpliendo, al igual que los investigadores ya que han avanzado según las primeras exposiciones, lo que es bueno para un país.
Rojas aseveró que para todos los que conforman el Alma Mater es muy alentador y hay que apoyarlos para que sigan adelante, Este jueves estaremos observando los resultado de investigación con los materiales que los investigadores trajeron desde la Antártida.
El Ingeniero Tito Erazo, Director del departamento de Medio Ambiente de la ULEAM aseguró que con estos proyectos lo que se busca consolidar el trabajo de investigación en la universidad, más cuando se apunta al crecimiento académico en todos los aspectos
Proyectosimportantes:
Hay que destacar que en el primer Proyecto está: Extracción de Cepa bacteriana , descomponedora de materia orgánica fibrosa , en la Antártida , para su aplicación en el desarrollo agrícola sostenible en el Ecuador” investigación liderada por el Ing. Enrique Bello .
El Proyecto 2.- está cargo del Biólogo Cosme Solís docente de la ULEAM, y se denomina: “ESTUDIO COMPARATIVO GENETICO MOLECULAR DE LA FAUNA EN LA ANTARTIDA”.
El Proyecto 3.- “RELACIÒN DE PROCESOS FISICOS DE CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO ENTRE LA ANTARTIDA Y EL ECUADOR”.
En coordinación con la ESPAM, entidad educativa de Calceta, se verá los resultados, en un proceso de evaluación a constatar en el campo lo que se ha hecho, siendo parte del proceso de evaluación, por lo que se está aportando significativamente a la educación en un tema que está íntimamente ligado a la investigación.
Hay que mencionar que se podránver los resultados a corto plazo, y de esta manera hacer un análisis deestos proyectos, que apunta ubicar grandes movimientos a nivel del mar, tanto en Santa , en Manta, Esmeraldas.
En cada lugar se podrá ver en el clima comportando de manera diferente, relacionado con el cambio climático y los impactos que puede tener en riesgo, tsunamis, niños, infraestructura, puertos a nivel de la costa etc.