UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROGRAMA RADIAL ACONTECER UNIVERSITARIO, GENERÓ DESTACADA INFORMACIÓN

septiembre 22, 2016

En entrevista con la Vicerrectora Administrativa de la ULEAM, Mg. Doris Cevallos, en el tercer programa radial de Acontecer Universitario que se transmitió el miércoles 21 de septiembre, en el dial 101.7, hizo conocer que se encuentran trabajando en uno de los criterios de Acreditación, que el CEAACES establece para acreditar, esto es infraestructura en el indicador biblioteca llegando hasta el momento en la colocación de 345 espacios para estudiantes, en 6 Facultades de los 700 puesto que debe tener la Universidad.

Dentro del mismo tema, El Lic. José Luís Mieles, otro de los entrevistados, jefe de la Biblioteca de la Universidad, hizo conocer que las Facultades que disponen de este servicio son Ciencias del Mar, en donde se provee textos de ésta área y de Agropecuaria; Ingeniería, contienen textos de las Ingenierías, Mecánica Naval y Construcciones; Arquitectura, posee textos de Arquitectura; Derecho, textos de la especialidad de derecho; Economía, textos de Economía y Comercio Exterior y Ciencias Informáticas Aula 2014, en donde se encuentra la base de la Biblioteca General y en el Coliseo Universitario se encuentran la mayoría de los libros que no han sido distribuidos, pero de existir una demanda de una carrera específica se atiende el requerimiento.

062a2935-d1fb-438e-b63a-a96e20a7c1aa

Otro dato interesante que se dio a conocer en este programa, es que la biblioteca cuenta con el sistema de gestión para bibliotecas Koha tanto en la matriz como en las Extensiones, el mismo que permite al usuario acceder al servicio a través de módulos usuario, libros, prestamos, devoluciones entre otros, que permitirán en la evolución contar con datos específicos como; cantidad de visitantes de la biblioteca, quienes visitan la biblioteca, si son docentes o estudiantes, que libro fue el más solicitado, etc. Demostrándose grandes resultados sin mayor inversión y complicaciones.

Finalmente la Vicerrectora Administrativa, hizo conocer otras gestiones que beneficia a la comunidad universitaria en lo referente al funcionamiento del cajero automático Banred del Banco del Pichincha y las gestiones que junto a las autoridades universitarias ha realizado para hacer posible la adecuación de la sala de Simulación, para la Facultad de Derecho, es una muestra de que se está trabajando para avanzar e ir cumpliendo con los indicadores para la acreditación, resaltando el trabajo fructífero de quienes son parte de la Biblioteca y del Departamento de Mantenimiento.

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

La Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, Ing. Tania Andino Chancay tercera panelista de este espacio informativo dio a conocer importantes convenios que mantiene la universidad y en otros casos que están por concretarse, con otras universidades del mundo, entre ellos con la Universidad de Rosario Argentina, la Universidad Santiago de Cali, la Universidad de Córdoba con quien ya se firmó el convenio específico y en proceso se encuentra un convenio con la Universidad de Cádiz, con los cuales docentes, egresados, estudiantes y personal administrativo podrían aplicar para obtener becas en estudios de cuarto nivel.

5eae6c3b-4b16-4a6c-b18e-77b2e4dbc0f3

Se invita a sintonizar Radio Universitaria en su dial 101.7 cada miércoles, desde las 8h30 a 9h30, programa producido por el Departamento de Relaciones Públicas de la Universidad, bajo la conducción de la Lic. Erenia Bermello Macías y las Licenciadas Jackeline Mendoza y Lic. María Alcívar Macías, una oportunidad para informarse de aspectos importantes y de interés para todos.