julio 18, 2016
El Departamento de Bienestar Estudiantil de la ULEAM, que dirige el Dr. Jaime Cedeño viene implementando semanas atrás, el proyecto denominado “Desarrollo Integral de Bienestar Estudiantil, para un Buen Vivir ULEAM 2016-2020”, en el que se contemplan dos grandes programas como; Prevención Intervención Sanitaria y Políticas para lograr una Universidad Justa y más Equitativa.
Trabajando en un cronograma para llegar con charlas a los estudiantes de las diferentes Carreras y Facultades de la Universidad en dos temas principales “Cuida tu alimentación, mantente activo y saludable” e “Inclusión Social en los jóvenes, que están en constante violencia”, con la participación de todo el personal de este Departamento, conformado por las siguientes áreas; Laboratorio Clínico, Asesoramiento Psicológicos, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, Sección de Becas y ayudas Económicas, Trabajo social y Odontología.
El objetivo es dar una educación de salud a los estudiantes universitarios, de lo que es una mala alimentación, determinando las causas clínicas, como el nivel de nutrición, la buena alimentación, y la actividad física, en la Inclusión Social se les indica, lo que significa la inclusión, se habla de violencia y se culmina analizando el artículo 35 de la Constitución de la República, que nos habla de los grupos prioritarios. Con la finalidad de que los estudiantes puedan conocer o formar herramientas para erradicar la violencia.
Además en estas charlas el Departamento da a conocer la implementación de nuevas políticas y programas para lo que es la prevención integral del uso de drogas, alcohol y derivados del tabaco, programas para víctimas de violencia, la facilitación en la obtención de créditos, estímulos económicos y ayudas, así como los servicios asistenciales que presta a la comunidad universitaria y en general en horarios de 8 h00 a 16h00 horas, promoviendo a su vez el respeto a los derechos.