UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROGRAMA CIENTÍFICO VACACIONAL DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE LA ULEAM

enero 20, 2025

El Instituto de Neurociencias de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) dio inicio al Programa Científico Vacacional, una innovadora propuesta que busca fortalecer la formación de estudiantes, graduados y docentes en el área de las neurociencias.

Las postulaciones para participar en esta iniciativa se llevaron a cabo del 6 al 14 de diciembre de 2024, estando dirigidas a estudiantes de Ciencias de la Salud, Trabajo Social, Educación Especial y Psicología Educativa de la matriz Manta y la extensión Chone.

Este programa tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de jóvenes investigadores en el campo de las neurociencias, promoviendo oportunidades para adquirir y perfeccionar habilidades prácticas, participar en proyectos de investigación y trabajar en un entorno colaborativo y multidisciplinario. Durante las últimas semanas de diciembre, se realizaron talleres y capacitaciones que marcaron el inicio formal del programa en la tercera semana de enero de 2025.

Objetivos específicos del programa

  • Capacitar en los fundamentos teóricos y prácticos del neurodesarrollo infantil.
  • Desarrollar habilidades en la revisión de literatura científica.
  • Diseñar acciones de investigación e intervención desde las neurociencias.
  • Proveer experiencia práctica supervisada en la evaluación y análisis de casos.
  • Facilitar el aprendizaje mediante un enfoque de teoría-práctica-teoría.

Beneficios para los participantes

  • Desarrollo de habilidades: Los participantes adquirirán experiencia práctica en investigación, complementando su formación académica y profesional.
  • Certificación académica: Se otorgará una acreditación oficial que respaldará su participación y fortalecerá su currículum.
  • Red de contactos: El programa fomenta conexiones académicas y profesionales mediante el intercambio con docentes y compañeros.
  • Experiencia práctica real: La aplicación de conocimientos teóricos en escenarios reales enriquecerá su perspectiva profesional.

Estructura del Programa

El Programa Científico Vacacional se desarrolla en cinco fases:

  1. Capacitación inicial: Introducción al neurodesarrollo infantil, teorías y trastornos principales mediante clases, videos tutoriales y talleres interactivos.
  2. Revisión de literatura científica: Uso de bases de datos académicas y análisis crítico de información.
  3. Actividades prácticas: Evaluación de casos clínicos y desarrollo de habilidades diagnósticas.
  4. Diseño de investigaciones e intervenciones: Creación de propuestas basadas en problemas identificados.
  5. Análisis de datos y conclusiones preliminares: Trabajo en equipos supervisados para generar resultados iniciales.

Resultados esperados

  • Adquisición de conocimientos sólidos en neurociencias aplicadas al neurodesarrollo infantil.
  • Desarrollo de habilidades prácticas en evaluación y análisis de casos.
  • Formulación de propuestas iniciales de investigación e intervención.
  • Creación de una comunidad científica comprometida con los problemas del neurodesarrollo infantil.

Con iniciativas como esta, la ULEAM reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación, impulsando el desarrollo de profesionales altamente capacitados en áreas clave para el bienestar de la sociedad.

(J.A.M.)