diciembre 8, 2016
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, vive del 8 al 9 de diciembre del presente año, el Primer Congreso Internacional Innovación, Tecnología y Emprendimiento Social Post- Desastre, coordinado por la facultad de Ciencias Administrativas y la participación de las universidades manabitas y ecuatorianas.
El objetivo general de este evento, es consolidar un espacio de intercambio, difusión y debate de los últimos avances de la innovación, tecnología y emprendimiento con enfoque social direccionado a países que han atravesado desastres.
En el marco de la inauguración realizada en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo del departamento de Cultura de la ULEAM, el Dr. Pedro Quijije decano de la facultad de Ciencias Administrativas expresó; “Dedicamos este evento a toda la docencia universitaria del país, ponencias nacionales e internacionales que brindaran opciones para posibles investigaciones e intercambios académicos que aporten al desarrollo de la matriz productiva”
Esta jornada académica inició con la conferencia magistral del Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con el tema: Manta ciudad Hub del Pacífico Sur, Manta – Asia – Manaos. “la facultad de Arquitectura siempre se ha vinculado en acciones de crecimiento para la ciudad”, “nuestros estudiantes están realizando los nuevos diseños en la zona cero con la comunidad”, “los proyectos son realizados en alianzas con los municipios”, “la universidad se está incorporando al mar para fortalecer la investigación”; fueron algunas expresiones de Miguel Camino en su exposición.
El Dr. Juan Manuel Vieites Secretario Nacional de Anfaco Cecopesca de España, es uno de los ponentes internacionales, en este congreso compuesto por 56 ponencias en tres ejes temáticos: Emprendimiento, Innovación y Gestión, de expositores nacionales y extranjeros, tres simposios diferentes realizados en auditorios distintos simultáneamente, está dirigido a nivel general a profesionales, académicos, estudiantes de diversas áreas, que investiguen acerca de la temática ofertada y todas las personas que tengan interés particular o colectivo en temáticas de emprendimiento social, innovación y tecnología; que además propendan activamente a brindar soluciones con enfoque social a las necesidades del entorno.