UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Presentación de la Primera Convención Internacional de Ciencia-Tecnología Uleam 2018

mayo 8, 2018

 

 

La Uleam ha construido, desde el determinante eslabón de base carrerasfacultad, extensión y campus un Sistema de investigación institucional, conformado por seis dominios, nueve líneas, 30 programas, 121 proyectos y 115 grupos de investigación de profesores-estudiantes. El propósito es gestionar la ciencia con un enfoque de sistema, orientado a la integración de los procesos sustantivos docencia-investigación-vinculación con la sociedad, y los de apoyo, de modo que se incremente la calidad del graduado y la eficiencia académica.  Al mismo tiempo, hay que   introducir y generalizar impactos relevantes en el desarrollo sostenible de la sociedad como resultado de la innovación generada en la gestión de la ciencia.

Lo anteriormente expresado constituye un importante logro de los esfuerzos mancomunados de la comunidad universitaria y  a la vez una sólida base para que la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y el Departamento Central de Investigación, en consonancia con la dinámica acelerada de la dialéctica ciencia-tecnología; CONVOQUEN a estudiantes, graduados, profesores, directivos, profesionales y a todos los interesados a participar en la   Primera Convención Internacional de Ciencia – Tecnología Uleam 2018,  que tendrá lugar entre los días 21 al 23 de noviembre del 2018 en esta propia casa de estudio que, para orgullo manabita y ecuatoriano, se ubica en la bella ciudad portuaria de Manta, latitud cero.

La Convención constituirá un evento multidisciplinar de alta calidad, promotora de generación e intercambios de ideas, divulgación de resultados de programas y proyectos de investigación científica, generalización de experiencias investigativas sobre diferentes temáticas relacionadas con los avances científicos – tecnológicos y el rol de la universidad en la sociedad.

El objetivo fundamental de la Convención se enmarca en que, es un magno evento, al que asistirán reconocidas personalidades científicas y académicas nacionales e internacionales, que permitirá promover el impacto de la ciencia en el desarrollo integral de la personalidad de estudiantes, profesores y demás profesionales desde el determinante eslabón de base carreras-facultad, extensión y campus tendiente a formar profesionales competentes, transformadores y colaborativos, comprometidos con la  dialéctica de generación de ideas –innovación -impacto para el desarrollo sostenible de la sociedad  ecuatoriana y de otros países.

Será sin dudas, un espacio académico, científico e intercultural propicio para la confraternidad entre representantes de distintas Instituciones de educación superior y Entidades regionales, nacionales e internacionales, que contribuya a la formación de las nuevas generaciones de profesionales, por lo que a la Uleam le corresponde ser consciente de su responsabilidad social de formar hombres de bien para la sociedad.

Dr. Miguel Camino Solórzano, PhD.

RECTOR ULEAM