UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Plaza Bicentenario, la contribución cultural de la Uleam a Montecristi

febrero 4, 2025

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), en su compromiso con la educación, la investigación y la cultura, impulsa la creación de la Plaza Bicentenario, un espacio ubicado en la finca de Los Bajos en Montecristi. Este proyecto no solo fortalece la infraestructura universitaria, sino que también representa un significativo aporte al desarrollo sociocultural de la comunidad rural del cantón.

La Plaza Bicentenario integra las funciones sustantivas de la universidad con las carreras de turismo, gastronomía, artes plásticas, arqueología, agronegocios y arquitectura. Dicho espacio ha sido concebido como un centro de investigación y vinculación, permitiendo que estudiantes y docentes contribuyan al fortalecimiento del tejido cultural y productivo de la región.

En honor a su patrono, Eloy Alfaro Delgado, la Uleam ha diseñado este recinto incorporando elementos iconográficos de la cultura Manteña. La plaza, implantada en un área de 2.000 metros cuadrados, se distingue por una fachada metálica ondulante que evoca el perfil del Cerro Montecristi, integrando arte y arquitectura en un entorno académico y comunitario.

El artista Rafael García, ha plasmado en esa estructura metálica de 100 metros de longitud y cinco metros de altura dos mosaicos emblemáticos: el primero representa a la familia de Alfaro, y el segundo conmemora la primera acción de protesta del General de mil batallas. Asimismo, el espacio incluye una réplica del histórico ferrocarril, símbolo del progreso impulsado por Alfaro.

Al interior de la plaza, el diseño del piso de adoquín incorpora elementos iconográficos de la cultura Manteña y Jama Coaque, una creación del artista manabita Ricardo Alcívar, que resalta el legado histórico y cultural de la región. Además, la infraestructura cuenta con un módulo de baterías sanitarias y un escenario destinado a presentaciones artísticas y académicas.

Funcionalidad y aporte a la comunidad

La Plaza Bicentenario se concibe como un laboratorio de aprendizaje e investigación donde estudiantes y docentes desarrollarán proyectos de vinculación con la comunidad, destacando las potencialidades agrícolas, turísticas, culturales y emprendedoras del sector rural de Montecristi.

Por: Patricio Ramos. Mtr