julio 22, 2020
El Egresado de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, debe ser un profesional con un sólido y amplio conocimiento de las ciencias económicas y herramientas instrumentales, además de poseer principios éticos humanitarios y de honestidad.
Para la Magíster Tanya Andino Chancay, Directora de la Carrera de Economía, se debe contar con una amplia responsabilidad social, cuya formación general le permita adaptarse a las exigencias del ejercicio profesional y le dé la posibilidad de continuar con estudios de postgrado que le admitan perfeccionar sus conocimientos.
Sostuvo que el perfil del economista de la Uleam post Covid 19, debe de ser capaz de analizar, planificar, gestionar, diseñar y evaluar modelos y estrategias aplicados al funcionamiento de los sistemas económicos; aplicando herramientas tecnológicas y metodologías de las ciencias económicas teniendo como fundamento el pensamiento humanístico y el compromiso socio-ambiental.
Indicó que al estudiante de Economía se le dota de los conocimientos y herramientas específicas para proponer alternativas sustentables y elaborar estrategias, programas, procesos de planificación, y políticas económicas, haciendo uso de métodos formales, a efectos de promover la maximización dentro de la nueva concepción del plan de desarrollo del buen vivir
Mencionó que al principio del semestre tuvieron una etapa de adaptación que no fue fácil, hoy docentes y estudiantes están completamente adaptados a la virtualidad, enseñanza online que ha obligado a los docente actualizarse para estar a la par de las tecnologías y poder dar clases y evaluar a los estudiantes
La carrera de Economía está compuesta por 8 semestres, más un semestre de titulación, las capacidades, habilidades y competencias que los egresados adquieren están estructuradas en la malla curricular de la carrera, esto les permite desempeñarse profesionalmente, y dar soluciones a las problemáticas de la sociedad, «El economista debe prepararse para contribuir con sus conocimientos, a la nueva normalidad que estamos viviendo» indicó Andino Chancay