mayo 29, 2013
Directora Nacional de Pregrado de SENESCYT
Lic. Emilia Rivadeneira
Para mí primero de manera muy personal, es de mucho orgullo que una de nuestras Universidades Manabitas refleje y lidere estos procesos, yo creo que la ULEAM, la Universidad Laica, ha gestionado muchos procesos, desde sus inicios ha generado transformación, por algo es una de las Universidades Emblemáticas, de la provincia, de la región y del País.
Como representante del SENESCYT, es realmente muy alentador ver como las Universidades nacionales están orientadas hacia la visión que queremos dar desde la política pública al sistema de Educación Superior, que es elevar la calidad interna a nivel nacional, gestionar los procesos de formación académica, procesos de investigación , procesos de vinculación con la comunidad para responder a lo que se están dando ahora, no recientemente sino que viene gestionándose hace varias décadas que es la internacionalización de la educación, sobre todo la Educación Superior que es lo que nos compete, realmente nosotros vemos y hablo por la Senescyt, el Secretario Nacional, vemos con muy buenos ojos que nuestras Universidades sean sedes de estos encuentros, que permiten realmente evidenciar la gestión que se está haciendo a nivel nacional, que permiten evidenciar el nivel de calidad que estamos buscando a través de los programas, a través de las normativas, bueno a través de todos los procesos de evaluación, acreditación que esta transformando nuestro sistema de educación superior.
La Universidad Eloy Alfaro, fortalece de este modo criterios, es importante que a nivel nacional, internacional, a nivel interno, estos procesos de internacionalización, se den a través de convenios internacionales, programas, las pertenencias de estos programas globales demuestra que realmente nuestras Universidades tienen como responder y eso habla muy bien y va relacionado o se evidencia en los criterios de acreditación que se están evaluando a través de los organismos pertinentes en este caso el CEACESS.
Yo realmente veo algo muy positivo que no nos estamos quedando, los Manabitas tenemos que seguir representando bien a Nuestro País, no solo a nuestra Provincia, sino también a nuestro País, y creo que eso se está evidenciando a través de estos programas, yo creo que el Dr. Medardo Mora, está haciendo una excelente labor en el trabajo, en la pertinencia, en la gestión con estos programas, y bueno pues realmente si quisiera animarles a que continúen haciéndolo porque así como en este momento yo tengo la oportunidad de servirles, me encantaría que también otros Manabitas, quien sabe en un futuro lideren el País, y otros ámbitos u otros sectores del País.
Dra. Olga Benítez –Universidad de Deusto-España
Estamos muy agradecidos, por habernos acogido a éste evento, ciertamente es muy importante, entre hoy y mañana estaremos revisando los resultados de un programa europeo en el que se han invertido mucho dinero y que es para consolidar los lasos de cooperación entre las Universidades Latinoamericanas y europeas.
VICTORIA AMORES DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
A través de èste evento, nos permite conocer convenios que en el campo universitario nos permite optar por nuevas propuestas sobre educación superior, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabì ,es promotora de un evento internacional que motiva a las Universidades ecuatorianas a desarrollar este tipo de eventos.
Dra. Sayska Moncayo- Analista de Cooperación Internacional de la Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencias, tecnología e Innovación SENESCYT.