octubre 28, 2020
La plataforma tecnológica institucional está operativa y disponible para que se matriculen los estudiantes en base al cronograma de matriculación establecido, que inició con las Facultades de Ciencias de la Educación y Gestión Organizacional, el lunes 26 de octubre del 2020.
El proceso será hasta el lunes 9 de noviembre del 2020, en donde todos los estudiantes de tercer nivel o pregrado podrán matricularse en el periodo ordinario del semestre académico 2020-2, proceso que está bajo la coordinación de la Secretaría General, Vicerrectorado Académico, la Dirección de Planificación y Gestión Académica, y la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica.
El Ing. César Cedeño Cedeño, director de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT), dijo que la plataforma institucional está operativa para que se cumpla el proceso de matriculación con responsabilidad, por lo cual, los alumnos no deben preocuparse. El objetivo es que todos logren matricularse en línea a través del aula virtual institucional (www.aulavirtual.uleam.edu.ec) dentro del periodo ordinario; quienes no logren hacerlo, deberán realizarlo en el periodo extraordinario desde el 11 de noviembre.
Se indicó también que los estudiantes que mantengan valores pendientes podrán matricularse sin ningún inconveniente, debido a que el periodo académico mantiene las configuraciones del periodo anterior con relación al estado de emergencia sanitaria por el COVID-19, es decir que el estudiante puede matricularse y, una vez finalizado el proceso, ingresar a los cursos, entregar tareas o participar en foros sin problemas.
“Los estudiantes que han aprobado el curso de nivelación y que están aptos para la matrícula en la Uleam para el periodo 2020-2, se encuentran habilitados para matricularse; es decir, se podrán registrar directamente desde la plataforma y estarán también habilitados para la verificación y finalización de matrícula”, expresó el Ing. César Cedeño Cedeño, director del DIIT.
Si los estudiantes presentaran incidencias en el proceso de matrícula periodo 2020-2, se les recomienda que no finalicen hasta que su inconveniente pueda ser resuelto por el área correspondiente. Es importante recordar que el proceso de liberación de cupos (eliminación de registros no finalizados) tiene como base inicial 120 horas (5 días) con relación a la fecha de registro en la primera asignatura.