UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Observadores de la Uleam midieron proceso electoral

febrero 5, 2023

El voto secreto estuvo garantizado en un 94 por ciento

Los observadores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí #Uleam, acreditados por el Consejo Nacional Electoral #CNE, midieron 15 parámetros del proceso de las elecciones seccionales, y consulta popular que se desarrolló este 5 de febrero en Ecuador.

Los 360 estudiantes de la Uleam calificados como observadores vivieron en los 22 cantones de Manabí de cerca las incidencias del proceso eleccionario. Se trató de un ejercicio académico matizado por la vinculación y la investigación comentó, el sociólogo Wilmer Suárez director del Observatorio, Territorial Multidisplinario (OTM) de la Uleam.

Los jóvenes miraron de cerca la logística, organización, instalación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), proceso de votación, señalización de los recintos electorales entre otros parámetros.

Así, por ejemplo, las JRV se instalaron en 93% con las personas que fueron escogidas para ese trabajo. La entrega de los paquetes electorales se cumplió en 85% de forma completa. Sobre la puesta en escena de los actores del proceso electoral, se garantizó con la presencia de los delegados de las organizaciones políticas en un 96%.

Solo el 29% de las JRV se instaló entre las 06:00 y 07:00, mientras que entre las 07:00 y 08:00 fue el apenas el 9%. Las demoras fueron atribuidas según la información requerida por los observadores de la Uleam por la falta de número de los miembros de las JRV.

Para Suárez, la observación detectó, que las  fallas en la presencia de los miembros de las JRV sumó el 33% debido a  los retrasos en  su conformación.

El dató

En el 93% de los recintos electorales no se observó propaganda electoral. La información en el 79% de los recintos electorales estuvo disponible para los electores.

El voto secreto garantizado en un 94% según la medición de los integrantes del Observatorio Electoral de la Uleam