UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Nuevos espacios de calidad para la enseñanza aprendizaje en extensión Chone

septiembre 1, 2023

Por: Patricio Ramos. Mg

La extensión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) en Chone ha experimentado una notable transformación con la creación de innovadores espacios académicos en el bloque B. Estos se caracterizan por su la utilización de materiales ligeros como el metal y bloques de 9 centímetros, además de una cubierta revestida con láminas galvanizadas.

Este nuevo espacio académico, con una superficie de 1059.73 metros cuadrados (m2), ha surgido a partir de la reconversión de lo que antes era una terraza y se lo ha convertido en un entorno versátil. Aquí, se habilitaron 7 laboratorios de vanguardia, abarcando disciplinas tales como electrónica, señales digitales, robótica, sistemas operativos, redes y servidores, base de datos y desarrollo, además se complementó con cinco aulas de aprendizaje.

Una característica distintiva de esta construcción es su estratégica ubicación en el bloque B, aprovechando la influencia de los vientos locales que brindan un ambiente fresco y agradable a los laboratorios y aulas de calidad que se encuentran equipadas con modernas pantallas inteligentes.

En el corazón de esta nueva estructura, se ha creado un oasis de relajación. Se han instalado mobiliario pensado para proporcionar confort a estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes. Además, se destaca una característica singular: una vista panorámica que se extiende sobre la sabana y las elevaciones que rodean este centro de educación superior, situado al oeste de la ciudad.

El arte también ha encontrado su espacio en esta construcción. Un mural de generosas dimensiones, obra de estudiantes de la carrera de Artes Plásticas, representa con detalle la riqueza de la flora y fauna que rodea esta región, con dos colibríes como protagonistas.

La abundante entrada de luz natural se logra gracias a los amplios ventanales que iluminan los laboratorios y las aulas, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y la investigación. Para complementar la estética de este bloque, se ha aplicó una paleta de colores que incluye azul, crema y blanco en una superficie de 2097 m2, convirtiendo a este edificio en un aporte al ornato de la ciudad.