UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

NUEVOS EMBAJADORES DE LA ULEAM

agosto 10, 2016

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó la presentación de los nuevos embajadores en otras universidades del mundo, becarios de los Programas Fundación Carolina, Euroinkanet, Erasmus Mundus Puedes, Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado-AUIP, Grupo Rábida – Universidad Internacional de Andalucía – UNIA. Los becarios viajaran al exterior a elevar su nivel de estudio.

20160810_111029

El Rector de la Universidad Dr. Miguel Camino, felicitó a los becarios por haber asumido este reto al haber postulado para la consecución de estas becas, lo que significa un sacrificio en sus vidas personales, pero es muy bueno para la Universidad, para la provincia y el país, en este proceso de reconstrucción, recomendándoles que; “estudien, cumplan aprendan, relaciónense y diviértanse, llegará el momento de regresar a la ULEAM y compartir sus experiencias académicas, científicas y culturales”. Expresó el Rector.

20160810_105555

La ULEAM por primera vez entra en el proyecto piloto Paulo Freirè y recibirá a estudiantes mexicanos, iniciando la experiencia de la movilidad hacia esta institución, los becarios 2016 por la universidad son: Mg. Fabricio A. Cevallos Alarcón, Mg. Pedro Luis Vincent Caicedo, Ec. Diana Melissa Moreira García, Sr. Aldo Fabricio Gallo Zambrano, Ing. Com. Carolina Anchundia Ibarra, Ps. Cl. Karina Lisbeth Molina Sabando, Arq. Agustín Alfredo Patiño Pérez, Ing. Daniel Alejandro Palma Salazar, Ing. Marlon Reinaldo Castro García, Ing. Christian Simón Rivadeneira Barcia, Ing. Julio Vicente Barberán León, Ing. Tatiana Aracely Vera Calderón, Lic. María Claudia Rivera Prado, Lic. Jackeline Elizabeth Mendoza Pinoargote.

La Ing. Carmen Bayas, Directora del Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional, manifestó, “ la ULEAM, ha demostrado que es una realidad, soñar en una Universidad pública posicionada en el contexto internacional, es posible y esto se visualiza en la presentación de los becarios 2016, que a través de los programas ofertados por este departamento y sumado a sus esfuerzos hicieron en ustedes acreedores de esta oportunidad, para poder experimentar a través de la movilidad, el intercambio cultural, la formación académica que permitirán convertirlos en ciudadanos del mundo preparados para enfrentar los retos de un mundo globalizados”

EX BECARIO COMPARTIÓ EXPERIENCIA

El Mg. Fabricio Rivadeneira Zambrano, ex Becario y Docente de la Facultad de Ciencias Informáticas, quien curso una Maestría en Modelación , Análisis de Datos y Toma de Decisiones, en la Universidad de Porto, en Portugal por el laxo de dos Años, dio unas palabras de motivación, e hizo conocer que se gana mucho, en experiencia profesional, en relacionarse con otras culturas, otro entorno, el reto fue muy fuerte, pues él aplicó para una Universidad española y dentro de las opciones también había una Maestría en Portugal ,en la que fue aceptado, lo que significó un desafío para él, al tener que aprender el idioma portugués y perfeccionar el idioma inglés, llevándolo a desarrollar su tesis en ingles con el Tema: “Análisis de Bienestar de Países Pertenecientes a la OECD”, utilizando la Metodología Statis. “Es una experiencia excepcional el haberme fortalecido también en la parte espiritual, pues tuve la oportunidad de llegar a Croacia en donde visité la Virgen de Fátima. Todo es posible, cuando el ser humano actúa con sentido de responsabilidad, de entrega y de llevar en alto el nombre de una Universidad ecuatoriana y manabita, como la nuestra, agradezco a esta Alma Mater, por la oportunidad y a Dios”, refirió el Mag. Fabricio Rivadeneira.

IMG-20160810-WA0004

La Lic. Jackeline Mendoza, becaria quien realizará un Máster en Comunicación y Educación Audiovisual en la Universidad de Huelva, manifestó; que la oportunidad de realizar estudios de cuarto nivel en Universidades europeas permite además de adquirir conocimientos interactuar culturalmente con colegas de otros países, con quienes se puede establecer nexos de cooperación para intercambio científico, proyectos de investigación, etc. Además fortalece el quehacer institucional con los conocimientos adquiridos que al culminar los estudios se pongan en práctica. “Esta oportunidad que asumo con humildad y responsabilidad es posible gracias a los enlaces que realiza la ULEAM con otras entidades de educativas de la Unión Europea Iberoamericana a través de su Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional”

20160810_105243

El Mg. Pedro Luís Vincent Caicedo, quien  realizará un  Doctorado de Ingeniería  Informática, en la Universidad de Sevilla, dijo sentirse muy comprometido, en especial con ésta Universidad que impulsa a optar por estas becas a través del Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional, ser Embajador de esta institución de educación superior, refuerza mi anhelo de superación para luego venir a revertir mis conocimientos y seguir apoyándonos académicamente en bien de la institución. Expresó el Mg. Pedro Vincent.

IMG-20160810-WA0003

Sin duda alguna el camino que inician estos nuevos embajadores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, compromete a esta institución, que en los actuales momentos ha enfrentado escenarios complejos sin decaer en sus ideales, fomentar la movilidad estudiantil internacional como expresión de la Educación Superior, la cooperación académica y la integración regional e internacional .