julio 28, 2020
Para el acceso a la educación superior en el segundo periodo académico 2020, el “examen ser bachiller” es reemplazado por el “examen de acceso a la educación superior”, el cual no es obligatorio para obtener el título de bachiller, pero es obligatorio para todas aquellas personas que quieran obtener un cupo en la educación superior pública o participar por los cupos que las instituciones particulares ponen a disposición del sistema nacional de nivelación y admisión en el marco de la política de cuotas.
El “examen de acceso a la educación superior” es más corto que el “ser bachiller”, sus contenidos, así como sus preguntas fueron validadas por las universidades. Se priorizaron 80 de las 120 definiciones operacionales (grandes temas) de la estructura anterior del examen ser bachiller, para garantizar que el examen tenga los temas más importantes para la educación superior, todas las fases de armado del examen se realizan con el apoyo de expertos y expertas de las instituciones de educación superior del país.
El proceso de acceso a la educación superior en el país es centralizado conforme mandato legal y es competencia de Senescyt su regulación. El examen aporta con el 60% de la nota de postulación y el otro 40% se obtiene de los antecedentes académicos de la o el aspirante. A las personas que son parte de política de cuotas u acciones afirmativas se les asigna hasta 45 puntos adicionales, dependiendo de su situación.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN EL EXAMEN DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Del 26 de julio al 2 de agosto del año 2020, se encuentra en marcha el “proceso de inscripción” para las personas que quieran rendir el “examen de acceso a la educación superior”. Para participar por un cupo en el sistema nacional de nivelación y admisión. pueden inscribirse para rendir el examen todas las personas que tengan título de bachillerato y estén habilitadas para participar, así como todas las personas que se encuentren cursando el tercer año de bachillerato.
El examen de acceso a la educación superior se realizará en línea, a las y los aspirantes que se inscribieron en nuestra plataforma se les enviará un correo confirmatorio con la fecha y hora en que deben rendir el examen. La plataforma en la que se rendirá el examen se está trabajando con las máximas seguridades posibles para reducir los riesgos de copia y filtración. La toma está programada realizarse la primera quincena de septiembre, no obstante, la fecha definitiva se informará de manera oportuna.
La nota obtenida en el examen de acceso a la educación superior aportará con el 60% del “puntaje de postulación” por un cupo, el 40% restante lo aporta los antecedentes académicos de la persona postulante (nota de grado). Las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad podrán tener hasta 45 puntos adicionales para obtener un cupo.