UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Nobel de la Paz desde Uleam exhorta declarar ilegales a las guerras

octubre 27, 2022

El arsenal atómico actual suma 18.000 millones de toneladas de explosivos atómicos

El epidemiólogo argentino-israelita, Ernesto Kahan, invitado especial en el XLI Congreso Mundial de Poetas que se desarrolla en Manta, no solo llegó con sus poemas. El 25 de octubre en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), anfitriona del evento, exhortó a los habitantes del mundo a -declarar ilegales a las guerras y a sancionar a quienes las provocan-. Fue en el contexto de su conferencia magistral denominada “Perspectivas para el futuro de la humanidad a partir de la pandemia”.

El doctor Kahan, con su especialidad en epidemiología, sabe lo que significan las pandemias, y las guerras es una de ellas. Manejador de DATA en salud y en componentes de armas de destrucción masiva, Kahan, dejó perplejos a estudiantes, docentes y público que se dio cita después de las 18:00 para escucharlo.

Armado del libro “La gran pausa” donde es coautor junto a la Doctora Rosalía Arteaga y, además, con una decena de documentos en A4, pidió a los asistentes agruparse hacia los asientos ubicados en las primeras filas. Aprovechó para hablar con cifras puras y duras sobre lo que podría causarle al mundo una guerra atómica.

Agregó que entre las potencias del mundo tendrían en sus arsenales aproximadamente 18.000 millones de toneladas de explosivos atómicos. Hizo un símil entre este poderío actual con los 12 kilotones que tenía la bomba que fue lanzada sobre Hiroshima en la segunda guerra mundial y el daño que esa explosión causó a la población y su entorno. Fue claro en mencionar como el presidente de Rusia Vladimir Putin, ha puesto la alerta atómica y con ello la alerta hacia lo que podría ser la destrucción de la humanidad.

Precisó que una guerra nuclear utilizando solo un cuarto de los 18.000 millones de explosivos atómicos, provocaría la destrucción del mundo. “Todo quedaría contaminado por la radiación, sería la muerte de la civilización del planeta tierra”.

Pandemias

Pasó revista a los efectos que causaron al planeta las tres pandemias que azotaron a la humanidad, peste negra, gripe española y el coronavirus.

Agregó que el coronavirus (Covid-19), marcó la nueva realidad del mundo.  La tecnología se afianzó junto a la virtualidad.