marzo 26, 2014
Mediante convenios con el MIPRO, 1´200.000 dólares Recibirá la ULEAM
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), recibirá 1´200.000 dólares luego de haber firmado dos convenios con el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), El acto se realizó en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario, el viernes 21 de marzo de 2014 a las 11h00. Por La Universidad intervino el Doctor Medardo Mora Solórzano en calidad de Rector, por el MIPRO actuaron: el Ministro, Doctor Ramiro González, el Coordinador Zonal 4, Abogado Hugo Vera Serrano y el Ingeniero Hugo Quintana, Gerente de Proyectos de ésta cartera de estado.
El objetivo de estos convenios es fortalecer el equipamiento del Laboratorio CESECA que permita principalmente el control de calidad de los productos alimenticios, obtener la designación y aplicación de acreditación de ensayos, y prestar el servicio de análisis al sector productivo.
El convenio tendrá una duración de 24 meses, luego que el MIPRO adjudique los recursos para la implementación de este laboratorio.
La Ingeniera Leonor Vizuette, Directora del Centro de Servicio para el Control de la Calidad CESECA de la ULEAM, dio la bienvenida a los asistentes y manifestó que el laboratorio desde el 2005 que se puso en funcionamiento, ya tiene un reconocimiento en el sector productivo que ha confiado y hace análisis de distintos productos, entre los principales: de la pesca, de aguas residuales y potable, afirmó, que se busca implementarlo con equipos de última tecnología para seguir mejorando los servicios que se brindan a la colectividad.
El Doctor Medardo Mora, expresó su gratitud al Ministro González por el gesto de coadyuvar con la labor universitaria, destacó la repercusión que tendrán estos servicios en el sector productivo pesquero del cantón y de la provincia que ya no tienen que viajar a Guayaquil para realizar exámenes de calidad de sus productos, sino que los están realizando en el CESECA; hizo referencia de la necesidad de haber creado este laboratorio, así como del apoyo de varias personalidades en su consecución e instalación, entre ellas: la señora Lucía Fernández, Presidenta de la Cámara de Comercio de Manta.
El Ministro Ramiro González, dijo que tiene que preparar a personas del medio, para que sean los manabitas quienes dirijan estos proyectos y puedan liderar el desarrollo de Manabí, y que mejor que la Universidad lo haga, a la vez de hacer breve referencia de la lucha que sostiene el gobierno nacional por compensar los esfuerzos de la empresa nacional ante la competencia de las trasnacionales.
Compromisos mutuos:
El MIPRO se compromete a dotar de maquinarias y equipos al CESECA, lo que permitirá garantizar la inocuidad de los alimentos y seguridad alimentaria, la salud y el medio ambiente, así como evitar prácticas que puedan inducir a error y provocar perjuicios a los usuarios finales.