abril 22, 2013
El FORO INTERNACIONAL SOBRE MODELOS DE LA GESTIÓN E INVESTIGACION PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR, que se va a celebrar en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, del 24 al 26 de Abril, será de gran reflexión entre distintos actores nacionales e internacionales de la educación superior y permitirá tomar ideas para el diseño de estrategias de actuación de las universidades en respuesta a los retos actuales de la sociedad, así lo expresó Mónica López Sieben, Subdirectora de Formación Permanente de la Universidad de Valencia, España, quien disertará sobre “estudios de postgrado y formación continua. Agregó que en el actual contexto de crisis, las universidades tienen un rol crucial en la reformulación de la economía global, la formación de nuevos líderes, y la transferencia de conocimiento innovador.
Otro de los ilustres conferencistas del Foro que inicia este miércoles 24 de abril a las 9h30 en el Centro de Postgrado de la ULEAM, es el Director de Investigación del CONACYT México, Luis Fabila Castillo, quien estimó de mucha importancia participar en el evento donde expondrá las experiencias mexicanas en sus modelos de investigación científica.
Por su parte, Carlos Corredor, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias, señaló sobre el Foro de Manta que es importante comparar los modelos de gestión de la Investigación que se han implementado en América Latina. Hay diferencias grandes en la tradición investigativa de los países y es posible aprender de lo que otros han venido haciendo. Como expositor del evento dijo que mostrará el contexto en el que se institucionaliza la investigación universitaria y el efecto de la Ley sobre el sistema de educación superior y los modelos de gestión de la investigación que se han desarrollado para responder a una formación universitaria que incluye la investigación como razón de ser de la universidad más allá de la transmisión del conocimiento y formación de profesionales al servicio de la sociedad.
Cabe indicar que el Foro Internacional también comprende el 1er. Encuentro de las Redes de Educación Superior AUIP, RECLA y RUEPEP, así como el Módulo Binacional Ecuador-Brasil, este cónclave de tres espacios de intercambio académico científico, generará la presencia en Manta de decenas de académicos entre nacionales y extranjeros de países como España, Italia, Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú que empezará arribar desde este martes a nuestra ciudad.