enero 10, 2022
La pandemia derivada por el coronavirus (Covid19) se convirtió en un reto para las facultades de medicina del mundo. En la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) esta coyuntura mundial no fue la excepción. El Covid19 que puso de cabeza al mundo fue la oportunidad para saber que en medicina todo está en movimiento y cambia.
El decano de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) Doctor Leonardo Cedeño, resalta que la FCM oferta cinco carreras; fisioterapia, fonoaudiología, laboratorio clínico, medicina y terapia ocupacional.
Hay matriculados 2000 estudiantes en este clúster de estudios superiores.
El escenario producto de la pandemia Covid19 desde 2020, puso en escena el reto de la ciencia. Antes las vacunas eran elaboradas hasta en 10 años. Pero la que combate el Covid19 estuvo lista en tiempo récord, un año. Por eso la humanidad paso de la terapia de los bioquímicos y biológicos a terapia genética. Esto nos obligó a pasar de la presencialidad física a la virtual en tiempo real más conocida como streaming, agrega Cedeño.
Nos involucramos en la telemedicina y las clases sincrónicas a través de las plataformas virtuales. Este fue el reto que nos puso la nueva realidad en la que estamos involucrados todos los que hacemos academia, reiteró.
Logros puntales de FCM
-En 2019 acreditación de la carrera de medicina avalada por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES)
-Creación del Instituto de Postgrado e investigación
-Aprobación del primer postgrado por el Consejo de Educación Superior (CES) de la especialidad médica en medicina del trabajo
-Clínica de simulación para prácticas clínico-quirúrgicas
-Creación del comité de bioética