UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Los Uleamsaurios atrapan la atención de estudiantes universitarios

febrero 14, 2023

El 10 de febrero nacieron en la red social Facebook de la página oficial de Uleam Ecuador los Uleamsaurios. Esta tendencia de las figuras de los bebés dinosaurios que se ha viralizado a nivel mundial, resalta e identifica, en el caso de nuestro centro de estudios superiores, la presencia regional de la Uleam en la zona 4 del país (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas).

Son nueve Uleamsaurios. La Ingeniera Carla Ochoa del área de diseño gráfico de la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional (DIRCII), cuenta que poner en escena el concepto de los dinosaurios es sumarnos a esta tendencia que en nuestro caso nos conecta hacia los estudiantes denominados como la generación Z de la Uleam.

Los dinosaurios bebes gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y a su creador, el artista digital Ai Dreams, permite que las personas en el mundo utilicen la imagen agregando el dinosaurio alusivo a su profesión, ocupación o simplemente para identificar lugares.

Estas ilustraciones digitales, fueron publicadas en el perfil de Instagram del artista digital, el pasado 29 de enero, bajo el título dinosaurios en el trabajo.

Los bebés dinosaurio, llaman la atención debido a su ternura. Estas ilustraciones digitales son elaboradas a través de un software de la IA.

La imagen que identifica a la matriz Manta es un ejemplar marino, Tosagua imagen del área médica, Santo Domingo de los Tsáchilas un ingeniero, Pedernales ingeniero agrícola, Flavio Alfaro un informático, Pichincha agronegocios, Sucre turismo y en Chone ingeniería en alimentos.

En la cuenta oficial de Ai Dreams, comparte una galería de imágenes con ilustraciones no solo de dinosaurios, también de ratones, gatos y pandas relacionados con diferentes personajes.

Ochoa, afirma que tanto en el sector privado y en la academia, los jóvenes se identifican con este tipo de recursos que marcan tendencias. Afirma que estas propensiones permiten conectar con las audiencias y a su vez facilita la interacción con los públicos jóvenes.

¿Cómo nace?

La ternura que irradian los dinosaurios bebés es el punto clave. Este sentimiento caló en la gente que lo viralizó con rapidez, y lo identificó con sus profesiones.

Así, miles de personas lo compartieron y los adaptaron a sus perfiles y distintos escenarios.

La clave fue la IA que permitió que las personas en el mundo utilicen la imagen y le agreguen el SAURIO al nombre de su profesión u oficio.

El dato

La publicación de los Uleamsaurios en la página de Uleam Ecuador, tuvo un alcance de 40.600 personas