junio 29, 2023
Por: Patricio Ramos. Mg
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), fue el escenario para el desarrollo del primer taller en torno a la creación de la carrera de Arqueología Marino Costera. El rector de la Uleam Dr. Marcos Zambrano, lideró el conversatorio que además contó con la presencia de delegados de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), Universidad Estatal del Sur de Manabí (Unesum) y la representante de la Universidad de la Florida de Estados Unidos (UF). Sucedió el 29 de junio por la mañana.
El Dr. Zambrano, destacó la voluntad de los rectores de la UTM y la Unesum para la creación de esta nueva carrera. Manabí posee una amplia riqueza histórica que merece ser investigada, estudiada y difundida, reseñó.
La Dra. Valentina Martínez, de la UF señaló que en la construcción de esta nueva carrera los delegados de cada universidad se convierten en sus arquitectos. Aquí se integrarán los estudios del mar con la tierra que fueron los escenarios de las culturas ancestrales de la región, señaló Martínez.
Iniciativa Uleam
La Dra. Libertad Regalado, por la Uleam comentó que el legado de Manabí data de hace más de 5.000 años. Por eso, agregó la futura carrera, tendrá una inmensa cantidad de material a investigarlos por quienes se decidan estudiar esta carrera.
DATA
En la actualidad en el país existen 100 arqueólogos titulados
Manabí tiene más de 600 sitios arqueológicos para ser estudiados
La carrera sería DUAL (presencial y en línea)