abril 26, 2017
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador y su Coordinación Zonal 4, realizó la presentación del Libro “Bases Militares Norteamericanas en el Mundo, Capítulo Especial Ecuador”, en la sala de conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Manta fue la ciudad escogida por este Ministerio de Estado, para hacer la primera presentación de esta obra única en el país que duró dos años en ser publicada, trabajo incesante realizado por un equipo con alto nivel de análisis, investigación y publicación, dirigida por Jaime Galarza Zavala.
La mesa directiva estuvo conformada por el Dr. Miguel Camino Rector de la ULEAM, Jaime Galarza Asesor del Despacho Ministerial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la Ing. Martha Zambrano Coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Lic. Graciela Mora responsable de la investigación, el Dr. Douglas Vaca dirigente cultural, y la señora María Urquiles representante de las víctimas del hundimiento de barcos pesqueros.
La Lic. Graciela Mora responsable de la investigación expresó; que esta actividad fue presentada discutida y analizada en un primer momento por el ex canciller Ricardo Patiño, y ya en papel por el Canciller actual Guillaume Long, la misma contiene varios capítulos con testimonios verídicos de las víctimas de la Base Norteamericana en Manta, en temas como hundimiento de embarcaciones pesqueras, robo de agua potable a la ciudad entre otros.
Sin duda alguna esta obra con mucho énfasis en la soberanía del país, hace parte ya de la literatura ecuatoriana, dirigida a la recuperación de la memoria histórica del Ecuador y debe ser compartida con las futuras generaciones, donde los jóvenes son los actores fundamentales, y quienes deben saber lo que paso y cómo sucedieron las cosas para que puedan sacar sus propias conclusiones.