febrero 25, 2025
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), continúa fortaleciendo su compromiso con la investigación, la cultura y la vinculación con la comunidad a través del lanzamiento del Centro de Consultoría e Intervención Sociológica (CCIS) y la presentación del libro «Arte Sensitivo Tomo I». Este evento académico y cultural reunió a docentes, investigadores e instituciones afines en un espacio de reflexión, expresión artística y análisis social.
El Centro de Consultoría e Intervención Sociológica (CCIS); surge como un espacio de información y acción para contribuir al desarrollo social, integrando la investigación sociológica y la producción científica. busca involucrar activamente a la comunidad en la identificación de demandas sociales, promoviendo un enfoque participativo.
Arq. Erik Bojórquez Director de las carreras de Arte y Humanidades expresó que, este proyecto se fundamenta en el manifiesto de vinculación de Artes y Humanidades, el cual propone un modelo de participación comunitaria en la educación superior, superando los tres tipos clásicos de vinculación: Extractivismo: Recolección de información sin compromiso real con la comunidad; Dádiva: Entrega de recursos efímeros sin empoderamiento comunitario; Transformación superficial: Soluciones impuestas sin considerar las necesidades reales de la población. En este sentido, el CCIS representa una integración esencial de las funciones sustantivas de la universidad, fomentando un diálogo permanente entre la academia y la sociedad.
Lanzamiento del libro «Arte Sensitivo Tomo I»
Este libro compila los trabajos de investigación de los estudiantes de Artes Plásticas del séptimo nivel, correspondientes al periodo académico ordinario 2024-1. La obra refleja un proceso de exploración y creación artística, combinando rigor metodológico y expresión visual.
Los artículos incluidos en el libro abordan diversas temáticas, demostrando los intereses y el desarrollo académico de los estudiantes-artistas. Para complementar ambos lanzamientos, el evento contó con presentaciones artísticas de danza y música, así como la exposición de los resultados del proyecto por parte de los estudiantes participantes.
Con este evento, la ULEAM reafirma su compromiso con la investigación, la vinculación con la comunidad y el fomento de la cultura y el arte.
(J.A.M.)