UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Lanzamiento de Producción Académica

junio 26, 2015

Revista de educación RUNACHAY, Dossier de Producción Académica en Revistas Indexadas, “ hacia la Formación del Nuevo Docente, Tendencias y Horizontes y “Pasión por enseñar: Una Experiencia en la Diversidad, toda  una producción académica,  bibliográfica,  fue presentada, el día jueves 25 de junio, como un homenaje a los 48 años de fructífera labor y del  incuantificable aporte de   la Facultad Ciencias de la Educación a la sociedad mantense, manabita y al país, a través de los miles de profesionales que han egresado de la Universidad Laica “ Eloy Alfaro” de Manabí.

 

“Pasión por enseñar: Una Experiencia en la Diversidad.

En este acto,  se llevó a efecto el Lanzamiento del Libro “Pasión por Enseñar: Una Experiencia en la Diversidad”, cuya autora  es la Magister Amalia Reyes  Moreira, Rectora (e) de la ULEAM,  ex – Decana de esta Unidad Académica, quien en su intervención se mostró muy satisfecha por  esta investigación que servirá como texto de consulta a estudiantes y docentes, en la que recoge  la experiencia de algunos años  de trajinar con los niños especiales de la Angélica Flores Zambrano, “ he puesto ciencias y corazón”,   respecto a la educación inclusiva, expresó la Mag. Amalia Reyes. La obra fue presentada por la Lic. Piedad Fortty, ex Docente de ésta Unidad Académica.

“Hacia la Formación del Nuevo  Docente: Tendencias y Horizontes 

 

Otra obra que busca reconocer  las tendencias globales  de formación  del profesorado,  fue presentada por el Doctor Galo Holguín Rangel; cuya autoría  es de los Magister,  Francisco Samuel Mendoza Moreira, y Alba Amalia Reyes Moreira.

El Doctor Galo Holguín Rangel  mencionó que desde los nuevos horizontes  que se trazan en la educación, la formación de docentes toma nuevo rumbo en el quehacer formativo del profesional  encargado de delinear el presente y futuro de las generaciones jóvenes e infantiles  que construye y consolida la sociedad. Destacó el aporte  investigativo  de docentes de ésta Unidad Académica, plasmado en éste libro.

RUNACHAY, con registro de indexación

Revista de Educación, que cuenta con registro de indexación,  es el órgano oficial de  difusión de los avances de la Educación para la transformación del ser humano obtenidos mediante la investigación en las áreas de Lengua y Literatura, Lingüística, Educación inicial, Educación Básica, Educación Especial e Inclusiva, Liderazgo y Valores y las Ciencias Sociales en si a nivel de Ecuador y Latinoamérica.

El primer número de la revista se construye con aportes de docentes investigadores nacionales de las diferentes áreas de la educación abordando un sinnúmero de variables que enriquecen el quehacer educativo en los diferentes contextos de la educación superior.

En la presentación de la Revista el docente de la ULEAM Luis Ronquillo Triviño, dijo que fue motivante realizar esta investigación, debido a los cambios que exige la educación superior y en aras  de mejorar en  calidad y aprendizaje.

DOSSSIER DE PRODUCCIÓN  ACADÉMICA  EN REVISTAS INDEXADAS

La Facultad de Ciencias de la Educación es parte de la Ola de transformación de construcción académica y convivencia social, a ello se debe la edición del Dossier de producción académica en revistas indexadas

El Doctor Francisco Mendoza Moreira Decano de la Facultad Ciencias de la Educación, en su intervención,  manifestó que el  equipo  de docentes  se propuso  identificar  aquellas fronteras de la ciencia que configuran el accionar docente, recurriendo al trabajo  de campo para hacer una lectura cercana de las realidades vividas.

 

El Doctor Stalin Atahualpa Suárez,  Vicerrector Administrativo  quien asistió al evento, saludó a la Facultad Ciencias de la Educación en este aniversario e indicó  que el compromiso  es seguir creciendo como unidad académica; Sostuvo   que como Facultad están cumpliendo  con sus objetivos de educar  para permanecer en el tiempo,   y es la  lectura  la que enriquece y motiva  cambios profundos en la educación.

Al final del acto se efectuó la conferencia virtual de la  Magister Elizabeth Larrea, Miembro Académico del Consejo de Educación Superior.