julio 3, 2017
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí a través de su Departamento de Vinculación con la Sociedad y la Facultad de Ciencias Económicas ejecutan el proyecto: “Fortalecimiento de una cultura empresarial para el desarrollo comercial de los pescadores artesanales, en el Puerto Pesquero de Jaramijó” el cual está dirigido por la Ing. Gladys Cedeño Marcillo responsable de la Comisión de Vinculación con la Sociedad de la carrera de economía, y en el que participan 59 universitarios.
La Ing. Gladys Cedeño expresó; que la investigación de campo logró identificar problemáticas como: deficiente tratamiento y manipulación de los recursos de la pesca artesanal, Organizaciones sociales débiles y fragmentadas, Multiniveles en la cadena de comercialización de los productos, Prácticas continúas de malos hábitos que afectan su calidad de vida, Deficiente conocimiento en la gestión documental, dijo también que; “es gratificante transferir nuestros conocimientos y contribuir en el fortalecimiento de la matriz productiva; con proyectos donde nuestros estudiantes logran conocer la cultura ancestral de la provincia reflejada en la dinámica socioeconómica de los actores locales”.
Es así que, mediante la participación conjunta con las Facultades de Ciencias del Mar, Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo, Derecho, Ciencias Agropecuarias y Trabajo Social se desarrollaron proyectos en el ámbito y competencias de las Unidades Académicas mencionadas, para aportar al desarrollo socioeconómico de éste importante subsector productivo.
Los estudiantes cada sábado a través de talleres participativos desarrollan las habilidades comerciales de los beneficiarios del proyecto; hasta la presente fecha se tienen avances muy significativos para este sector, y se espera replicar este proyecto en otras comunidades.
La Ing. Patricia Andrade Alvarado, Directora del Departamento de Vinculación de la ULEAM manifestó; “entre los impactos que busca este tipo de proyecto, están el lograr que los docentes y estudiantes involucrados presenten productos académicos como resultado de la investigación y la vinculación con la sociedad, así trabajos de grado acordes a la realidad y se inserten en el campo laboral y productivo.