julio 10, 2023
Por: Patricio Ramos.Mg
La sostenibilidad de la pesca de atún y acciones para mitigar la mortalidad de los tiburones fueron abordadas en charlas magistrales. Este 10 de julio en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) se dieron cita, estudiantes, docentes de las carreras de biología e ingeniería ambiental de la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnologías.
La Fundación Tunacons, la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Uleam organizaron el conversatorio. Guillermo Morán está al frente de Tunacons. Fue el encargado de hablar sobre las prácticas de pesquería para cuidar a los atunes en el Océano Pacífico Oriental. Comentó que gran parte de la información para crear proyectos de protección y mejorar las pesquerías de los túnicos provienen de los observadores e inspectores que viajan en los barcos atuneros.
La Dra. Melanie Hutchinson técnica de la CIAT, se refirió al trabajo en pro de la conservación de los tiburones cedoso y de punta blanca. Dijo que una forma de vigilarlos es a través del monitoreo que se hace por medio de los rastreadores que han sido implantados en estos peces para hacerles seguimiento.
La directora de la carrera de bilogía, la Mg. Wendy Gómez resaltó el trabajo de Tunacons al compartir información y además traer a la Dra. Hutchinson a la Uleam.
Testimonios
Edwin Tola y Josua Cedeño, titulados en la Uleam en biología, son ahora observador e inspector de a bordo. Resaltaron que este tipo de charlas los ayuda en la actualización de conocimientos en los temas de conservación y preservación de las especies marinas.