abril 29, 2021
Con el objetivo de contribuir a la formación ambiental y al desarrollo sustentable en Iberoamérica, y propiciar el intercambio de conocimientos e experiencias sobre ambiente y sustentabilidad en América Latina, el Caribe y Europa, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, y su Facultad de Ciencias Agropecuaria está organizando el VII Congreso Iberoamericano; Sobre Ambiente y Sustentabilidad, el próximo 31 de mayo hasta el 4 de junio del 2021.
Para el ingeniero Ricardo Castillo Ruperti, integrante del comité organizador del evento, dijo que con este congreso se prevé fomentar la participación, formación, comunicación y sensibilización social para la protección de la naturaleza, la prevención y control de la contaminación del agua, aire y suelo; y la preservación y restauración del equilibrio ecológico.
Explicó que se ha confirmado más de 100 ponencias de profesionales de las ciencias ambientales de diferentes IES tanto de; Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Estados Unidos y Venezuela. Además de charlas magistrales de investigadores y profesionales reconocidos de instituciones nacionales y extranjeras.
Apuntando a promover el intercambio de experiencias a través de la realización de proyectos de investigación, desarrollo y eventos académicos relacionados con la sustentabilidad ambiental, así como a presentar a la comunidad científica los principales resultados de estudios en el área ambiental desarrollados por los equipos de investigación de la Uleam.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias, se busca divulgar y socializar ante la comunidad manabita, ecuatoriana e internacional, los avances y resultados de sus investigaciones en el área ambiental, crear una cultura ambiental incentivando la investigación en nuestra comunidad universitaria mediante la generación de información, diagnóstico, sobre las problemáticas ambientales y proponiendo soluciones técnicas y sostenibles.
El evento será 100% virtual y tendrá un aforo para 500 personas, y tendrá el aval de más de 20 instituciones académicas de Iberoamérica y Europa. Además, como parte del evento se realizarán cursos en varias áreas de las ciencias ambientales.
“La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, es una Unidad Académica de Educación Superior, dinámica y actualizada, que propone al liderazgo en su ámbito de acción, contribuyendo con profesionales competitivos que destaquen por sus conocimientos técnicos y científicos, valores éticos profundamente humanísticos, dispuestos a contribuir al desarrollo social y económico del sector agropecuario de la provincia y del país”, destacó el ingeniero Ricardo Castillo Ruperti
El evento será reproducido por las plataformas virtuales de REIMA AC, quienes deseen presenciarlo podrán hacerlo a través del link https://reima-ec.org/reima_eventos/vii-cias/