abril 13, 2025
Elecciones abril 2025
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM) reafirma su compromiso académico con la democracia. En este contexto, el Observatorio Electoral (OE) de la ULEAM ha acreditado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) a 146 estudiantes de diversas carreras como observadores nacionales, fortaleciendo así su formación integral, comentó el sociólogo Wilmer Suárez director del Observatorio Territorial Multidisciplinario (OTM) Uleam. Estos futuros profesionales están desplegados en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Objetivo del Observatorio Electoral ULEAM adscrito al OTM
El proceso de observación de las elecciones de este 13 de abril se busca garantizar la transparencia e integridad de las elecciones mediante una metodología que combina análisis cualitativos y cuantitativos, enfocándose en:
Recintos Electorales
Verificación de condiciones para el voto secreto.
Evaluación de accesos inclusivos y señalética.
Juntas Receptoras del Voto (JRV):
Supervisión de protocolos de instalación y procedimientos.
Conteo Rápido de Votos
Emisión de informes con resultados, hallazgos y recomendaciones al CNE.
La ULEAM sigue impulsando la participación ciudadana y la transparencia electoral.
Mire los detalles
El balotaje presenta mayores facilidades de acceso a los delegados de las organizaciones políticas (OP) y observadores nacionales e internacionales a los Recintos Electorales, reduciendo las barreras en 10% con relación a la primera vuelta de acuerdo con los resultados del Observatorio Electoral Uleam 2025.
Presencia de delegados de organizaciones políticas en la JRV
El balotaje presenta mayores facilidades de acceso a los delegados de las organizaciones políticas (OP) y observadores nacionales e internacionales a los Recintos Electorales, reduciendo las barreras en 10% con relación a la primera vuelta de acuerdo con los resultados del Observatorio Electoral Uleam 2025.
¿Existe dentro de la JRV accesos inclusivos para las personas con movilidad reducida ¿
Presentan limitaciones de acceso inclusivo en un 24% de los casos, así mismo, las mesas de atención preferente se instalaron en un 84%, y las mesas de información con ausencia de un 76%. En tanto, la percepción de garantía del voto secreto es del 95%
Presencia de delegados en las juntas Receptoras del Voto
Durante la primera vuelta la presencia de las OP alcanzó un 85% de las JRV (observación electoral primera vuelta 2025) y para el balotaje observamos un crecimiento de tres puntos. El sistema electoral se caracteriza por ser de controles mutuos, es decir, además de los organismos de administración y justicia electoral, los partidos políticos son corresponsables de que la integridad electoral sea una realidad.
¿Se mostró vacía la urna antes de iniciar el proceso de votación?
El protocolo de mostrar la urna vacía antes de iniciar el proceso de votación presenta mejoras en la capacitación a los ciudadanos que conforman las Juntas Receptoras del Voto (JRV), sin embargo, el horario de instalación no se cumplió en 18% de los casos, y entre los principales motivos se encuentran el número incompleto de delegados de las JRV (37%) y las deficiencias logísticas por parte del CNE (16%).