junio 6, 2013
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta (GAD), recordaron con verdadero unción cívica la Gesta de Revolución Liberal del 5 de Junio de 1895, evento que se desarrolló en el Paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova” desde las 18h00, el miércoles 5 de Junio del 2013.
Al inaugurar el evento el ingeniero Oliver Guillen – Vice Alcalde de Manta, quien representó al Burgomaestre de la Ciudad Jaime Estrada Bonilla, dijo que al celebrar un aniversario más de la Revolución Liberal, cuyo caudillo y realizador fue ELOY ALFARO DELGADO, quien terminó con sistemas y métodos de gobiernos incompatibles, dando paso al progreso a base de libertades y derechos que se agitaba en el espíritu de los ecuatorianos que alimentaba su inconformidad manifestada en la censura abierta y valerosa de hombres que como Montalvo se mostraron impermeables.
“Correspondió entonces a Montalvo sentar e sus libros y líbelos las bases del movimiento restaurador del 5 de junio de 1895, a luchar con valentía extraordinaria contra los abusos de poder y la corrupción imperante mantenidos desde los albores de la República”, destacó Guillen.
En su exposición el Lic. Leonardo Moreira Delgado cuya tema fue: “Alfaro y la Educación”, sostuvo que fue unos mártires que consagró los ideales de su pueblo y vigorizó su accionar a su pueblo.
“Hay que observar por todo el territorio ecuatoriano, como una ironía de la vida, más para mal que para bien, cómo se ha usado el nombre de Eloy Alfaro: en clubes sociales, bares, cooperativas de transportes, guarniciones militares, pueblos, parroquias, calles, equipos deportivos, grupos de baile, comedores, plazas, cantinas y hasta centros religiosos. Al igual que algunos candidatos que militan en alguna agrupación política y desconocen su doctrina, la distorsionan en forma cínica y cívica, sin duda que muchos de estos individuos aprovechan para sobredimensionar el mito, hasta llegar al desconocimiento de su obra y pensamiento”, indicó Moreira Delgado a los asistentes al acto que copó el Paraninfo Universitario.
Luego se presentó los libros “Códice del General”, “Alfaro y Leónidas Plaza: Pasión y Traición, intervino el Lic. Ubaldo Gil Flores, quien destacó lo útil que son estos libros en el tema de investigación, sobre todo para los alumnos, al que motivó en la lectura.
“Quiero destacar que Eloy Alfaro fue el presidente que luchó por la igualdad, la justicia e hizo una gran obra como el ferrocarril que unió a la Costa y la Sierra, así como la conmemoración de los 118 años de la Hoguera Bárbara, en la que se dio muerte al General Alfaro por hordas conservadoras en Quito.
Códice del General”, “Alfaro y Leónidas Plaza: Pasión y Traición”, del Abg. Gino Martini Robles, da a conocer un pasaje sobre la Vida y Obra de Eloy Alfaro.
El Doctor Medardo Mora Solórzano, Rector de la ULEAM indicó que Alfaro, fue un gran conductor del moderno Ecuador del siglo XX, su estatura humana superior, hizo trascender su existencia vital para convertirse en un foro que ha iluminado la historia de la patria y América Latina, lo cual enorgullece al Ecuador y principalmente a los Manabitas.
Al terminar el acto se presentó una obra de la «Hoguera Bárbara» frente al parqueadero universitario, acto que fue muy aplaudido por los asistentes.