octubre 4, 2022
Con la inauguración del Primer Simposio Internacional de Escultores, en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), dio inicio a la agenda de festejos por el centenario de cantonización de Manta.
Un breve cruce de amorfinos entre el cultor de la tradición oral manabita, Raimundo Zambrano y Nayeli Suárez, directora de la escuela de amorfinos del Municipio local, le puso color y sabor a la inauguración del encuentro de escultores.
Mientras el programa avanzaba, los aplausos para los 10 escultores eran constantes. En ese contexto el rector de la Uleam Dr. Marcos Zambrano Zambrano, destacó tres aspectos que han hecho posible concretar la presencia de los artistas de Europa, Asia y Latinoamérica. Y destacó la sencillez por ejemplo de artista ecuatoriano Mario Tapia, quien siempre estuvo predispuesto para llevar adelante esta idea que nació hace dos años. La unidad entre la Uleam y el Municipio de Manta y los momentos de la verdad, cuando se pasa de los discursos a los hechos.
El director de la Carrera de Artes Plásticas de la Uleam, arquitecto Erick Bohórquez, resaltó que el simposio pone a la Uleam y a Manta en el radar internacional de la cultura. Están como invitados artistas de varios continentes, eso le da mayor valor agregado a esta fiestas de las artes.
Un poco tímido y lleno de emoción lució Mario Tapia. Se dirigió a los asistentes “Soy de pocas palabras, mis acciones se reflejan en mis obras, aquí estamos, vamos a dar todo para que este simposio sea todo un éxito”.
Presentación de los escultores
Uno por uno fue llamados los escultores. La coreana Yunmi Lee fue la primera en subir a la zona frente a las autoridades. De ahí en más cada uno fue conducido al frente del auditorio que estuvo copado de estudiantes, docentes y habitantes de la ciudad.
Fotos
Los artistas accedieron a una ronda de fotos con estudiantes, autoridades y docentes. La felicidad era desbordante
Más detalles