UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LA ULEAM PIERDE A SU LÍDER Y AMIGO DR. MIGUEL CAMINO SOLÓRZANO

febrero 3, 2021

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí está de luto, al sufrir una gran pérdida este miércoles 03 de febrero del 2021, la de nuestro rector y amigo Arq. Miguel Camino Solórzano, PhD., luego de varios días de estar internado en la ciudad de Guayaquil luchando contra el mortal virus del COVID-19. Hoy la comunidad universitaria representada en docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, llora la irreparable pérdida no solo de un académico, sino de un líder íntegro, sencillo, humilde, firme, humano y servicial, que deja un legado imborrable de más de 30 años como profesional y docente universitario.

Miguel Camino Solórzano nació un 6 de diciembre de 1957 en Bahía de Caráquez, Manabí, hijo de doña Alba Solórzano Barbearán y don José Camino Herrera; casado con la Abg. Jessy Sánchez Arteaga y padre de dos hijos, Miguel Camino Moreira y Mikaela Camino Sánchez.

Su preparación profesional: arquitecto formado en la Universidad Central de Quito; especialista en Diseño Curricular por Competencias, Universidad del Mar en Chile; diplomado superior en Gerencia de Gobiernos Locales por la USAID-UCSG- Universidad Casa Grande; especialista en Estudios Urbanos y Territoriales por la Universidad de Barcelona, España, 1991-1992; posdoctorado en Planificación Territorial, Universidad Valladolid, España, 2010-2011, tesis doctoral: Evolución y características tipológicas de la vivienda en Manabí, Ecuador, doctor arquitecto. Calificación Excelente Cum Laude por la Universidad Politécnica de Cataluña-España, 1989-1999.

Docente de la Facultad de Arquitectura de la Uleam desde 1986 hasta el 2016; rector electo de la Uleam en el 2016 hasta 2021, es autor de libros, artículos y ponencias nacionales e internacionales entre ellas mencionamos: Editor de 5 Revistas TIAV de la FAU Uleam; tesis doctoral «Evolución y Características tipológicas de la vivienda en Manabí». Premio Cum laude Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona- España; Hábitat social, digno, sostenible y seguro para Manta, Manabí, Ecuador; Libro de año sabático «Prototipos de vivienda social digna sostenible y segura en el Programa Habitacional Municipal Mi Primer Lote de Manta» (por publicar); y 5 artículos en los libros del Congreso del Grupo Tierra de la Universidad de Valladolid; ha dictado conferencias en universidades nacionales e internacionales de España, México, Perú, Argentina, Colombia y República Dominicana. 

Entre su experiencia profesional podemos mencionar que fue: perito evaluador Aseguradora LLoyds Chambers del accidente aviatorio de Manta 1996-1999; director provincial Programa Naciones Unidas PNUD 1999; Autor del 1er Plan de Desarrollo Estratégico Cantonal de Manta 1997; director Planeamiento Urbano Municipio de Manta 2005-2009, coordinador del 2do Plan de Desarrollo Estratégico Cantonal de Manta 2007; director de la Secretaría Gestión Riesgos Manabí – 2012; director Planificación Senplades Zona 4- 2013; asesor de Planificación del Municipio de Manta 2014 -2015;  fundador de 5 Talleres extra curriculares en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí: Raíces, TIAV, TEUC,  INADTEM y Observatorio Territorial; miembro colaborador de CIMES Red Ciudades Medias e Intermedias del Mundo 2000 en adelante; colaborador de la Red INBAR- Red Mundial del Bambú y el  Ratán, desde el año 2005 en adelante; Miembro colaborador de CIMES Red Ciudades Medias e Intermedias del Mundo 2000 en adelante; colaborador de la Red INBAR- Red Mundial del Bambú y el  Ratán, desde el año 2005 en adelante; Miembro del Comité Científico del Congreso Mundial del Grupo-Tierra de la Universidad de Valladolid, desde el año 2011  en adelante; gerente fundador de “Arquitectura Viva” 1993 en adelante; y miembro de la Directiva de la Asamblea del Sistema de Educación Superior (ASESEC), por el periodo de 2 años, a partir del 22/11/2018 hasta la actualidad.

Ha recibido importantes premios y reconocimientos como: premio Doctorado Excelente Cum Laude UPC Barcelona España 1999; premio Mejor Construcción GAD Manta 2000; Primer Premio Concurso Nacional Manta Ciudad Paisaje; categorizado como investigador Auxiliar 2, en la Acreditación, Inscripción y Categorización de Investigadores Nacionales y Extranjeros para la realización de actividades de investigación en el Ecuador, Quito, 22 de octubre del 2015; reconocimiento Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Ica, Perú 2018;   reconocimiento Doctor Honoris Causa a nivel internacional, avalado por la Universidad Nacional del Oriente de Bolivia y la Universidad privada Alva Edison de México; visitante distinguido de la ciudad de Santiago, por motivo de celebración de la Asamblea General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Post Grado (AUIP), Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 2019.

En su vida profesional Miguel Camino hizo lo que más le gustaba y sin duda alguna la vida académica fue su elección por vocación, la Uleam agradece su ferviente defensa en tiempos difíciles y amenazantes para su supervivencia; sus ex alumnos sin duda llevaran grabados sus conocimientos impartidos en la formación de profesionales competitivos.

Tenemos la confianza que ya está gozando de un mundo de paz, sin dolores ni angustias, desde allí acompañará a todos quienes amamos a la Uleam, a quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar junto a él expresamos sentimientos de pesar y solidaridad a su familia,  esposa e hijos; y exhortamos a recordarlo con alegría como el mejor homenaje al rector, docente, amigo, hijo, esposo y padre, que aunque repentinamente nos dejó, tuvo una vida plena, feliz, llena de éxitos y que iluminó la vida de muchos.

¡Descansa en paz amigo Rector!…  Miguel Alejandro Camino Solórzano