UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La Uleam impulsa la robótica en la educación inicial pública

septiembre 30, 2024

Por: Patricio Ramos. Mtr

Estudiantes de educación inicial de la Unidad Educativa Fiscal Tarqui (UEFT) de Manta, en Manabí, participaron en una jornada interactiva con un robot educativo denominado Embot, diseñado específicamente para el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, con un enfoque particular en el desarrollo de destrezas matemáticas. Sucedió el pasado 27 de septiembre.

Esta iniciativa contó con la participación de 13 estudiantes y docentes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), quienes, junto con la asistencia de seis Embots, involucraron a 30 alumnos de educación inicial de la UEFT en actividades de robótica. Además, cinco estudiantes de la Uleam, bajo la supervisión de los doctores Francisco Mendoza y Cristhian Andrés Ferrada (Chile), dirigieron esta experiencia, la cual también incluyó a seis docentes y 240 estudiantes de la UEFT.

Según la licenciada Arelis Delgado, rectora de la UEFT, la incorporación de tecnologías en su institución representa un avance significativo: “Es un logro académico que la Uleam nos haya elegido para implementar el proyecto STEAM-TIC. Nos permite ingresar al ámbito digital y explorar el manejo de la Inteligencia Artificial”.

El evento tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de la UEFT, donde los niños demostraron gran entusiasmo al comenzar a manipular los Embots. El Dr. Ferrada, especialista en pedagogía, destacó que este proyecto ya ha sido implementado en Chile y España, y ahora llega a Ecuador con el objetivo de democratizar el acceso a tecnologías avanzadas en el ámbito educativo. “Es esencial que las tecnologías no se limiten solo a las instituciones privadas. Nuestro propósito es llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las escuelas públicas, donde también existe el derecho a aprender con herramientas tecnológicas avanzadas”, afirmó Ferrada. Además, el proyecto busca desarrollar habilidades cognitivas y pedagógicas mediante el uso de nuevas tecnologías.

Este proyecto constituye la primera fase de una iniciativa más amplia, que incluirá la incorporación de tecnologías como impresoras 3D, gafas de realidad virtual, drone Telo y microscopios digitales.

CEDIA y Uleam

El Dr. Mendoza explicó que el proyecto es parte del programa de formación avanzada “Modelo de Formación Docente STEAM-TIC”, adjudicado por la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), en el marco del programa Avante 2024, número 22. Actualmente, el proyecto se está ejecutando en el territorio y cuenta con la colaboración de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Uleam.

 CEDIA ha proporcionado apoyo financiero y capacitación, mientras que la Uleam ha contribuido con la adquisición de equipos tecnológicos. La Uleam ha integrado a 13 estudiantes en el proyecto: 4 en fase de titulación, 8 desarrollando proyectos y uno encargado de la transversalización.

Testimonios de docentes de la UEFT

Los docentes Freddy Plúa y Yackeline Anchundia, resaltaron la importancia de acercar a los estudiantes a las nuevas tecnologías, calificando la oportunidad como única. Asimismo, destacaron el papel crucial de la Uleam en proporcionar el apoyo docente y estudiantil necesario para potenciar los conocimientos tecnológicos de los alumnos.

Testimonios de estudiantes de la Uleam

Las estudiantes de sexto semestre de la Uleam, Miriam Saldarriaga y Angie Cárdenas, subrayaron el impacto positivo del trabajo con los Embots, ya que permite a los docentes y alumnos de la UEFT acceder a herramientas tecnológicas que fomentan el razonamiento lógico y el pensamiento crítico, especialmente en el ámbito de las matemáticas.