agosto 1, 2023
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), celebró un Convenio Macro de Cooperación Interinstitucional Académico, con la Empresa La Fabril S.A. con el objetivo principal es establecer el marco de cooperación entre la ULEAM, sus empresas públicas como socios estratégicos, y sus diferentes facultades y las que guarden relación a Educación Continua, acto que se dio en la sala de sesiones del Órgano Colegial Superior OCS desde las 15H00 este lunes 31 de julio del 2023.
El Doctor Pedro Quijije Anchundia, vicerrector Académico, dio la bienvenida los presentes. El Doctor Marcos Zambrano, rector de la ULEAM dijo que este pacto permitirá fortalecer las ideas institucionales de estos organismos en una plena acción de vinculación con nuestra sociedad, hay que potenciar la calidad de trabajo en ese contexto hay que hacer una revisión de la malla académica con mesas sectoriales, ajustándose a las necesidades del mercado en cuanto a profesionales.
Destacó que la idea de este convenio es la creación de carreras técnicas, certificaciones en competencias laborales, aval académico y temas de titulación; pasantías y vinculación docentescon las actividades de la FABRIL a fin de desarrollar programas, proyectos académicos, técnicos en los ámbitos de investigación, innovación, vinculación con la sociedad, capacitación profesional y ejecutiva. Además, la realización de proyectos de mutuo interés, asesoramiento e investigación en beneficio de la misión de ambas organizaciones.
El ingeniero Jacinto Villavicencio Arias, en su calidad de apoderado especial de LA FABRIL S.A. expresó que se compromete a dar todas las facilidades administrativas y técnicas que fueren necesarias para que los estudiantes y representantes de la ULEAM, cumplan con sus actividades asignadas, de acuerdo con la disponibilidad, necesidad de LA FABRIL y de esta manera el objetivo es ganar y ganar dando prioridad en plazas de empleos para los graduados de la Uleam.
Recordó que este convenio permitirá a ambas instituciones participar en el desarrollo y formación de jóvenes profesionales y mejorar la calidad de la mano de obra local y de esta manera la Uleam puede tener la oportunidad de colocar previamente a sus estudiantes vayan aprendiendo lo que las aulas de clases asimilan y ponerla en práctica en la Fabril.
Ignacio Ávalos. Lic