abril 29, 2015
El artista manabita Ivo Uquillas Bermeo, disertó en forma magistral una conferencia con el tema: “ALFARO DESDE EL ARTE”, acto organizado en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), y el Departamento de Desarrollo y Promoción Cultural, se recordó la fecha histórica de la proclama Alfarista del 5 de Mayo de 1895, en la Sala de Conciertos “ Horacio Hidrovo” el martes 5 de Mayo del 2015.
Ivo Uquillas destacó la vida de Alfaro, indicando que fue un joven rebelde influenciado por las ideas de la Revolución Francesa : “libertad, igualad y fraternidad” que tuvieron predominio en el siglo XIX , él nació bajo la vigencia de esas ideas, dedicó su vida a luchar contra el abuso, la corrupción, el fanatismo y las injusticias de los gobiernos conservadores que dominaban el Ecuador en aquella época. Indicó que por eso lo llevó a rebelarse y a emprender una lucha que la comenzó a los 22 años para combatir esta clase de gobiernos que él reprochaba. Recordó la proclama en Chone y destacó que este hecho causó gran conmoción a nivel nacional y da fuerzas para que en otros pueblos y ciudades proclamen presidente a Alfaro, que el 5 de junio de 1895 consolidó triunfante la revolución liberal, conocida como la segunda independencia.
Los invitados al acto tuvieron la bienvenida de la Licenciada Dallas Hormaza Muñoz Directora del Departamento de Cultura de la ULEAM quien mencionó :“Son Ciento veinte años después, la Universidad de Manta (ULEAM) celebra una vez más el pronunciamiento público de un grupo de ciudadanos de Chone que proclamó Presidente de la República del Ecuador al General Eloy Alfaro Delgado, el 5 de mayo de 1895, constituyéndose este hecho en el preludio fragoroso que llevó al triunfo de la Revolución Liberal encabezada por el “Viejo Luchador”, destacó la presencia de Ivo Uquillas como un personaje que lleva en sus venas el arte, pero sobre todo la inspiración de Alfaro en sus trabajo realizados tanto dentro como fuera de la provincia.
En el evento cultural fue matizado con intervenciones artística alusivas a la fecha perteneciente al Departamento de Cultura, entre ellos el coro y grupos de danza.