mayo 11, 2014
Estudiantes de Trabajo Social, Secretariado Ejecutivo, Hotelería y Turismo, Agropecuaria, Ciencias de la Educación, Psicología, se beneficiaron de un ciclo de conferencia el tema: “Investigación Psicosocial”, para que beneficie a los futuros profesionales de las carreras antes nombradas
“La idea es poder lanzar y socializar una propuesta de pasantía en investigación científica psicosocial y aportar a la formación educativa para un mejor desarrollo educativo”, señaló Gino Grondona, expositor de la conferencia de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, es docente investigador de la carrera de Psicología.
Destacó que esto es un proceso organizado, sistemático, por medio del cual se abren interrogantes fundados en torno a una determinada (contextuada y situada) problemática psicosocial, y se busca descubrir, interpretar y validar ciertos hechos y conceptualizaciones referidos a ella.
Aseveró Grondona que esto permitirá involucrar la puesta en juego de las teorías como herramientas conceptuales cuya organización se plasmará en el marco conceptual y de instrumentos operativos que se configurarán en el diseño de la estrategia metodológica y técnica.
Por otro lado indicó que se busca de igual forma una propuesta de pasantía para generar conocimientos científicos sobre el consumo de drogas en la provincia de Manabí a través de un proceso de investigación que contempla la formación de investigadores, en este caso de estudiantes para concluir en las propuestas de investigación en el ámbito local y provincial.
El acto se llevó a efecto en el Paraninfo Universitario Alfonso Aguilar Ruilova, es mismo que lució totalmente llenó de parte de estudiantes y comunidad en general.