UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESCUELA JOSÉ PERALTA PRESENTÓ CASA ABIERTA

noviembre 20, 2013

 Como parte de la programación del Décimo Octavo Aniversario de creación, la Escuela “Dr. José Peralta” anexa a la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el martes 19 de noviembre del 2013, a partir de las 8h00, se realizó una Casa Abierta para exponer trabajos de los estudiantes.

El Dr. Pedro Roca Director del Plantel indicó, que los trabajos fueron  dados según los procesos de aprendizaje y niveles de estudio, acotó: “el Primero de Básica explicó  cómo los niños aprenden a través de los juegos; el Segundo Año,  expuso la elaboración de galletas, espumillas, los rincones de aulas; en Tercero  la presentación de fábulas; el  Cuarto año, la presentación de los platos típicos de la provincia de Manabí; en Quinto  la presentación de los huertos escolares con la intención de que la comunidad asuma esta alternativa de alimentación en casa; el sexto Año, mostró varios videos de nuestro país y el séptimo año  explico algunos experimentos; también se contó con el área de trabajo social y aulas de apoyo”.
Según manifestó el funcionario, este evento le permite a los estudiantes, mostrar a la comunidad en general, las destrezas con carácter de desempeño de lo que han venido trabajando con sus maestros durante el Primer Quimestre y parte de lo que va del Segundo.  Agregó que ha existido gran entusiasmo de parte de los estudiantes, de los maestros y de los padres de familias que se han involucrado en las actividades de sus hijos e hijas.

La programación  la estas actividades empezó la semana pasada y terminará con la Sesión Solemne de Aniversario, a realizarse el próximo martes 26 de noviembre del 2013, en el Paraninfo de la Universidad, desde las 17h00; por lo que hizo la invitación a la celebración de este evento.
El Lic. Pedro Chávez, Profesor del Quinto Año y Coordinador de Cultura del Plantel, dijo “fomentar la cultura en nuestro país es difícil”, pero resaltó el apoyo de las autoridades de la Universidad y la participación de los padres de familias en la adquisición de las vestimentas y otros implementos que se utilizan en las presentaciones culturales, que según él, el año anterior y éste, han participado en varias partes del país.