UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LA DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA EN EL ECUADOR

mayo 28, 2020

Luego de 31 años de batallar contra la desnutrición crónica infantil, el Ecuador no ha logrado erradicarla, este padecimiento que se refleja en la baja talla para la edad, afecta a 24 de cada 100 niños de 0 a 5 años en el país.

En este sentido la Licenciada Karla Mejía, graduada de la Uleam, ex-coordinadora de educación – zona 4, dijo que es importante brindar  una alimentación adecuada para el crecimiento sano de los niños, recalcó el buen trabajo de las educadoras de los centros infantiles al momento de cuidar la nutrición de los infantes, y recalcó que la ingesta alimentaria en estos centros  debe ser complementada en los hogares, ya que esta no cubre las necesidades energéticas por un período prolongado de tiempo.

Destacó el trabajo de los Centro de Desarrollos Infantiles el mismo que fue un proyecto planificado en tres fases: el ‘levantamiento’ de información sobre la dimensión familiar; la ‘incorporación’ de ésta en las instituciones de protección integral; y, su ‘monitoreo’. En este momento se trata de llevar a cabo la primera fase para obtener datos sobre, metodologías y herramientas de trabajo con familias.

 “Cuando pensamos en la desnutrición, lo primero que nos viene a la cabeza es la falta de alimentos y el hambre, las imágenes que probablemente vengan a nuestra cabeza son las de niños extremadamente delgados que apenas tienen fuerza para sostenerse en pie, un niño que sufre desnutrición no solo ha tenido una cantidad insuficiente de alimentos, sino que además lo que ha ingerido no tenía los nutrientes necesarios para su desarrollo, no obstante, la desnutrición no se reduce exclusivamente a una cuestión de alimentación”, mencionó Karla Mejía.

Según investigaciones en el Ecuador cuarta parte de los niños menores de 5 años en el Ecuador tienen problemas de desnutrición, esto se asocia a situaciones de pobreza y tiene como consecuencias una menor capacidad de aprendizaje y menor desempeño económico. En el  2018 Ecuador tenía 1,3 millones de niños menores de 5 años (490 mil menores de 2 años), lo cual significaba que 325.000 niños tienen desnutrición crónica infantil, y según datos de la FAO, Ecuador es el segundo país con mayor desnutrición crónica de América Latina, convirtiéndola en una pandemia social que el país no puede erradicar.