junio 5, 2014
Con el objetivo de hacer conocer las acciones que se deben desarrollar para el cumplimiento del Plan de Fortalecimiento Institucional, la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), y su Departamento de Planeamiento Académico, inauguró oficialmente “Las Jornadas de Capacitación sobre Políticas de Transparencia, Ética y Acciones Afirmativas”, evento que se inició la tarde y noche de este miércoles 4 de junio, y se extenderá hasta el martes 24 de Junio del 2014. En el Auditorio Académico junto a la biblioteca, y luego será en el Auditorio de Postgrado de nuestra Alma Mater.
La directora del Departamento de Planeamiento Académico Licenciada Gardenia Cedeño Marcillo dijo que este es un evento de mucha trascendencia y permite contribuir al fortalecimiento de las buenas prácticas de las políticas de transparencia, acciones afirmativas, valores éticos, y morales de la comunidad universitaria, a través de espacios de diálogos, reflexión y análisis, para lograr que las funciones sustantivas de la universidad se desarrollen en el marco de la equidad y responsabilidad social.
La coordinadora zonal de la Defensoría del Pueblo, Abogada Leonela Zambrano, participó del acto y a la vez saludó a los presente y felicitó y auguró éxitos por la organización de las Jornadas de Capacitación sobre Políticas de Transparencia, Ética y Acciones Afirmativas.
El Doctor Medardo Mora Solórzano Rector de la ULEAM en su conferencia inaugural expresó: “Nuestra Universidad mantuvo como invariable tesis en su propuesta educativa, el que cualquier formación de carácter profesional de sus estudiantes, debía tener objetivos de carácter cognitivos y actitudinales, consientes que sin un soporte ético el conocimiento se vuelve incluso peligroso, la sabiduría puede ser utilizada como instrumento por alguien que en el lenguaje popular se conoce como un sabio”.
Al acto asistieron decanos, directores de las diferentes Unidades Académicas, estudiantes, y la comunidad en general.