diciembre 2, 2013
Docentes de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM) y funcionarios de las diferentes áreas de la administración pública de la ciudad y la provincia, recibieron una capacitación con el tema: “Gestión por Proyectos en base de la Metodología Gobierno por Resultados”, impartido por la Economista Alexandra Vizcarra del Instituto de Estudios Nacionales (IAEN), acto realizado en el aula 220 de la Facultad de Ciencias Informática del Alma Mater.
“En la actualidad estamos enfocados en la constitución de objetivos que tengan impactos a largo plazo, eso implica justamente cambiar todas las técnicas de planificación y ejecución de proyectos en cada una de nuestras instituciones”, manifestó Alexandra Vizcarra.
La funcionaria del IAEN destacó que las universidades son el ente transformador de la sociedad, es por eso que acotó: “las universidades deben ser un ejemplo de los entes de planificación a largo plazo, por lo que la investigación que se genere de los estudiantes tienen un impacto positivo o negativo a todo nivel, ya sea en el sector público o privado”.
Indicó que es a las universidades que se le debe dar la mayor capacidad, fortalecimiento en todo nivel, y los resultados se los verá siempre y cuando todas las capacitaciones impartidas vayan reflejando acciones concretas dentro de las instituciones, “Por lo que no hay que quedarse en la teoría, sino incluir la práctica para poder ver los resultados anhelados a la vuelta de la esquina”, añadió “Gestión por Proyectos en base de la Metodología Gobierno por Resultados”.
José Arteaga Vera, Decano de la Facultad de Ciencias Informática, sostuvo que en la actualidad están en un proceso de capacitación de “Gestión de Proyectos”, y está a cargo del IAEN, por lo que indicó que es fundamental, porque a partir del mismo se puede hacer una planificación estratégica y aterrizar en los diferentes proyectos que se pueden ejecutar según la misión y visión de la ULEAM.