UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

INICIÓ V CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

noviembre 25, 2021

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, y la facultad de Ciencias Informáticas, oficialmente inauguraron el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Computación (CITIC 2021), del 25 al 26 de noviembre del 2021, bajo la modalidad virtual, el mismo que responde de manera pertinente a las necesidades académicas y científicas de la comunidad.

El Dr. Jorge Herrera Tapia, coordinador general del congreso, al dar la bienvenida expresó que la organización general del mismo estuvo a cargo de por todas las universidades públicas manabitas (ESPAM, ULEAM, UTM y UNESUM); a nivel nacional la Universidad Estatal de Milagro y la Universidad de la Península de Santa Elena, y a nivel internacional la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).    

Enfatizó que este congreso está orientado a presentar los resultados sobre tecnologías aplicadas a la creación de nuevos productos que resuelvan problemáticas de la sociedad, aportando con propuestas científicas que estén en relación con el medio ambiente, el desarrollo sostenible de los sectores estratégicos, la innovación tecnológica y empresarial; considerando el contexto de la región sur. 

El Dr. Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, al inaugurar este congreso internacional manifestó, que como universidad se busca el camino a la excelencia y la internacionalización, con un compromiso profundo de docentes que trabajan 24/7, lo que nos permitirá avanzar en momentos adversos con grandeza y honor, con sus respectivas propuestas, para no decaer para proyectar los conocimientos de calidad y con calidez en beneficio del futuro profesional. 

Recalcó que la Uleam, ha privilegiado un trabajo académico sistemático en la capacitación y actualización de conocimientos del personal docente mediante un trabajo coordinado de autoridades, unidades académicas y administrativas, debidamente articulados y cohesionados en función de objetivos institucionales.